ir al contenido

¿A quiénes beneficiará el paquete de estímulo económico en EE.UU.? (video)

El Senado aprobó la noche del miércoles un paquete de estímulo por $2 mil millones diseñado para apoyar la economía nacional, en un esfuerzo por estabilizar los hogares y las empresas que se han visto afectados por el brote de coronavirus, que solo en Estados Unidos acabó con la vida de más 1.200 personas.

Sobre el tema, Francisco Pelayo, analista político, brindó información.

En entrevista exclusiva para El Tiempo Latino, y en conversación con Ricardo Sánchez-Silva, director web del medio, aclaró que el paquete “no solamente se hizo para dar este tipo de beneficios a las personas directamente, también a los hospitales y estados que han gastado dinero en esta crisis de salud”.

Sobre quiénes serán los beneficiados por el paquete de estímulo económico, Pelayo los dividió en dos grupos.

Primero, “el tema del desempleo. Por primera vez aumenta la cantidad de semanas que las personas pueden cobrar desempleo (12 semanas) y se da una cantidad de hasta $600 por personas a la semana. Esto ayuda mucho a cubrir el salario básico y a personas con trabajos en la economía informal, aquellas que pagan impuestos con una 1099. La segunda son los pagos directos que van a recibir los contribuyentes fiscales a través del servicio IRS”.

El especialista aclaró que inicialmente se había hablado de enviar dos pagos de $1.000 cada uno, según solicitaron los demócratas, mientras que los republicanos sugerían solo uno. Los demócratas hablaron de uno de $1.500, pero se llegó a un acuerdo por $1.200.

Esto aplicará para personas que declararon impuestos en 2018 o en 2019 “y que tengan un ingreso de hasta $75.000” al año. “Con esta cantidad, muchas personas podrían mantenerse en sus hogares mientras vemos qué sucede con el avance de la pandemia en Estados Unidos”, siguió.

Pelayo agregó que aquellos con hijo tendrán un extra de $500, pero lamentó que no hubo inclusión para aquellos que declaran impuesto con un tax ID. “Esto dejaría por fuera a una parte importante de la población hispana, sobre todo a estos padres de aproximadamente cinco millones de niños estadounidenses cuyos padres son indocumentados, pero que lamentablemente no tienen número de social security y no podrán recibir el beneficio”.

Sobre cómo llegarán los pagos, expresó que “es un pago directo que enviará el servicio de renta” que irá de la misma manera que se da el reembolso del IRS.

A la espera de otras medidas, especialmente aquellas en las que se les brinde apoyo a aquellos que pagan renta o tiene hipotecas, el analista político indicó que, aunque “hasta ahora no hay moratoria federal”; sin embargo, invitó a cada persona a revisar, según su estado, los anuncios en su respectiva región los decretos de cada gobernador.

En el caso de las entidades bancarias, Pelayo afirmó que “si tienen deudas, casi todas las instituciones financieras ofrecen diferimientos de los pagos, así pueden estar un poco más aliviadas de sus gastos”.

Pelayo aclaró que no se debe devolver el estímulo en el próximo pago de impuestos, pues este “es un pago extraordinario que se les está haciendo a los contribuyentes. No tiene que ser reembolsado”.

Al ser interrogado sobre el recorte a la ayuda federal en D.C., hecho que condenó la alcaldesa Muriel Bowser, dijo que “el desempleo y el pago directo va a ser igual; sin embargo, entiendo que la diferencia es en los recursos extraordinarios que van a recibir para atender su emergencia. Es, obviamente, un problema con una raíz en esta definición política y más allá de eso hay una clara diferencia para los lugares que no son estados porque estos últimos tienen una condición diferente bajo la Constitución”.

En cuanto a la pandemia, el especialista comentó que “no sabemos si va a llegar a un punto en el que nos pidan quedarnos en casa de forma obligatoria (…) es una situación difícil, pero estamos afrontándola todos juntos”. Asimismo, criticó el llamado del presidente Trump de asegurar que todo estará normalizado a partir del 13 de abril.

Facebook

¿Quiénes serán beneficiados con el paquete de estímulo económico en EE.UU.? (video)

Últimas Noticias