Cuando la incertidumbre reina, el silencio gana terreno. Por estos días, la pandemia del Covid-19 ha traído más preguntas que respuestas sobre una situación que creó inestabilidad en todo el planeta; sin embargo, especialistas de la salud trabajan de manera ardua para dar con el fin del brote.
En Virginia, los casos no son pocos, 2.878. Además, la cifra de muertos asciende a diario. Para este lunes 6 de abril, los fallecidos registrados en el estado eran 66.
Mientras el tiempo trascurre, la salida a la crisis parece extenderse; no obstante, para Sergio Rimola, médico tratante gineco-obstetra en el Hospital Inova de Fairfax, hay luz al final del túnel. En entrevista exclusiva con Ricardo Sánchez-Silva, editor web de El Tiempo Latino, el experto señaló que “en Virginia todavía no hemos llegado al pico (de casos, pero) parece que va a ser antes” y apuntó al 20 de abril como posible fecha, por lo que habría disminución de casos entre mayo y junio.
El galeno detalló que en la entidad se han realizado unas 24 mil pruebas, pero “como en todos los estados ha habidos problemas en hacer exámenes”. Aun así, el optimismo gana la batalla.
Una de las dudas sobre el tema tiene que ver con la comunidad inmigrante, la cual, dependiendo del caso, frena a muchos al momento de someterse a algún chequeo médico vinculado al coronavirus.
Cecilia Williams, miembro del Consejo Asesor Latino de Virginia en su Comité de Salud, aseguró que todos tienen derecho a la salud, incluidos los indocumentados. “Aquí se tratan a todas las personas como seres humanos”, dijo.
La experta comentó que en Virginia, notaron casos “serios y urgentes”; sin embargo, destacó que “se ve bastante participación de la comunidad”, al ver llegar al posible infectado a los centros de salud con un acompañante.
Williams hizo mención a temas relacionados al abuso infantil y violencia doméstica, así como el posible aumento de hechos de este tipo en los últimos días.
“Esto nos ha caído de sorpresa”, confesó. A su juicio, las personas menos privilegiadas “están pasando por incomodidades”, situación que deriva en casos de violencia, los cuales cobran fuerza en medio de esta crisis que dejó sin empleo a millones de personas; no obstante, pidió a los habitantes de Virginia no dejarse ganar por la ansiedad.
“Vamos a salir de esta crisis, pero necesitamos la colaboración de todas las personas”, cerró.