El asesor jurídico de la Presidencia, Javier Argueta, explicó esta mañana en conferencia de prensa que, de acuerdo al decreto de emergencia, toda persona que viole la cuarentena domiciliar se considera un “vehículo de contagio”, por lo que se deben seguir los protocolos establecidos en el decreto emanados del Ministerio de Salud Pública.”
“Si esa persona no anda ninguna justificación para salir, sino que tres muchachos que acaban de comprar licor, o si esta persona el Policía no encuentra justificación, con el Ministerio de Salud hemos establecido que esta persona es un vehículo de contagio no solo para los salvadoreños sino para su familia”, afirmó Argueta.
El asesor jurídico justificó que la Policía sigue los protocolos que están establecidos en el decreto ejecutivo 14 de que todas las personas “somos el vehículo para contagiar a las personas”.
Añadió que el artículo 2 del decreto de emergencia establece que es obligación del Ministerio de Salud tomar las medidas pertinentes y que cuando encuentre a un sujeto que sea inminente fuente de contagio, dice la ley que lo tiene que llevar a un centro de detención o a un centro hospitalario.
“El proceso que se usa es que se establecen protocolos. La Policía detiene a una persona y le solicita la justificación del porqué esta persona anda circulando, a partir de que de que sea una justificación que es empleado de las actividades que ya se están realizando, que lleva a una persona mayor de edad, que lleva aun niño, a partir de eso lo deja ir”, manifestó Argueta.
Si en cambio esa persona “porque no le importa la medida es una fuente de contagio para su familia, la ley de emergencia le dice al ministerio de Salud que lo debe de llevar a los centros de contención”, agregó el abogado presidencial.