Pese a las medidas de seguridad que se han establecido en los países para detener la propagación del coronavirus, como la cuarentena domiciliar, siempre hay personas que ya sea por trabajo o por ser los designados en las compras deben salir a la calle, entonces, ¿es necesario se desinfecten al volver?
La respuesta es si. Tanto la persona, su ropa, llaves y todos los productos que compra se deben desinfectar, ya que estudios han revelado que el nuevo coronavirus puede permanecer más de dos semanas una superficie.
Pero, ¿cómo se hace? Estos 5 pasos son los que debes seguir al llegar a tu casa:
1.Antes de entrar a tu casa es recomendable te desinfectes las manos con alcohol gel. Luego, debes abrir la puerta pero intenta cerrarla con el pie para no tener más contacto con las manos y te quitas los zapatos.
2.Debes apartar tus zapatos, tus productos, llaves, carteras, entre otros, en un recipiente o un cesto y rociarlos completamente con alcohol y agua.
3.La zona de entrada de la vivenda es necesario limpiar con un trapo húmedo con alcohol.
4.Luego de hacer todos los pasos anteriores lo ideal es bañarse muy bien, con abundante jabón y agua.
5.Retira todos los productos que ya habías desinfectado y limpialos con un pañuelo. Además, desinfecta la zona donde se colocarán.

SALUD. El uso frecuente de alcohol en gel y jabón puede provocar alteraciones en la piel. | Foto Pixabay.
¿Cada cuánto se debe desinfectar?
“Con la mayor frecuencia que se pueda, lo ideal es varias veces al día aunque tampoco es bueno entrar en paranoia”, reseñó Infobae con información del ingeniero Martín Piña, director de la carrera de Ingeniería en Alimentos de Fundación UADE.
Los expertos han recomendado utilizar productos desinfectantes domésticos como lavandina o las toallas húmedas desinfectantes.
La duración exacta de la vida del virus en una superficie -un poste, una baranda o incluso el dinero- depende de muchos factores, incluyendo la temperatura, la humedad y el tipo de superficie circundante, publicó Infobae. Un estudio publicado en New England Journal of Medicine señaló que el nuevo coronavirus puede sobrevivir hasta tres días en el plástico y en el acero inoxidable. En el cobre no persiste más de cuatro horas y en el cartón el virus puede durar un día.
Fuente: elsalvador.com.