El Departamento del Tesoro ordenó que se imprima el nombre del presidente Donald Trump en los cheques de estímulo que el IRS (Internal Revenue Service) se apresura a enviar a decenas de millones de estadounidenses, un proceso que podría retrasar su entrega en unos días, dijeron altos funcionarios del IRS.
La decisión sin precedentes, definida la noche del lunes, significa que cuando los destinatarios abran los cheques en papel de $ 1 mil 200, que el IRS comenzará a enviar a 70 millones de estadounidenses en los próximos días, el “presidente Donald J. Trump” aparecerá en el lado izquierdo del pago.
Será la primera vez que el nombre de un presidente aparece en un desembolso del IRS, ya sea un reembolso de rutina o uno de los pocos cheques que el gobierno ha emitido a los contribuyentes en las últimas décadas, ya sea para estimular una economía en crisis o compartir dividendos.
Los funcionarios del Departamento del Tesoro disputaron que los cheques se retrasarían.
Si bien algunas personas que recibirán los cheques, la pieza central del paquete de ayuda económica del gobierno, pueden no preocuparse por el nombre que aparece en ellos, la decisión es otra señal del esfuerzo de Trump por lanzar su respuesta a la pandemia en términos políticos.
Trump había sugerido en privado al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien supervisa el IRS, que permita que el presidente firme formalmente los cheques, según tres funcionarios de la Administración que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar en público.
Sin embargo, el presidente no está autorizado para firmar desembolsos legales por parte del Tesoro de los Estados Unidos. Es una práctica estándar que un funcionario público firme cheques emitidos por el Departamento del Tesoro para garantizar que los pagos del gobierno no sean partidistas.
En esta ocasión, los cheques llevarán el nombre de Trump en la línea del memo, debajo de una franja en la que se lee “Pago de Impacto Económico”, precisaron los funcionarios de la Administración.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.
Fuente: The Washington Post.