El confinamiento como medida preventiva del coronavirus parece no gustarle a algunos ciudadanos de Florida. “Re-Open Florida” (Reabran Florida), es una de las frases que han escrito en algunos carros como rechazo a la cuarentena decretada por el gobernador Ron DeSantis.

La gente en las calles pide regresar a la normalidad luego de que el COVID-19 llegara al estado y afectara, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins, a unos 31 mil 528 personas, de las cuales, poco más de mil perdieron la vida luchando con el virus.

“Tienen que abrir la economía. Ya está bueno de mascaritas”, dice una encuestada por el equipo de Voz de América. Para los ciudadanos que ocuparon las calles de Florida, es necesario que la economía vuelva a lo que ha sido anteriormente.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han recomendado el uso de esos protocolos de seguridad para evitar la propagación del coronavirus. En el sur de la Florida, los condados de Miami-Dade y Broward -los más poblados- ordenaron el uso de mascarillas en los supermercados, restaurantes y farmacias.

Otra de los argumentos que presentan los habitantes del estado es que no todos pueden sobrevivir la cuarentena porque hay quien tiene mayor responsabilidad. “Es tiempo de que abran ya porque no podemos estar encerrados en la casa. Hay hombres que tienen dos o tres hijos, tienen que pagar renta y no es justo”, es otro de los testimonios que se escucharon.

Mientras unos piden reabrir el estado por razones laborales, existen otros que piensan en la distracción. “Si yo puedo ir con máscaras y con guantes a la bodega, por qué no lo puedo hacer en un parque, en una playa, en un trabajo”.

El pasado primero de abril el gobernador de Florida decretó cuarentena luego de conversar con el presidente Donald Trump y asesores de la Casa Blanca.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación