ir al contenido

Bolivia sin fecha de elecciones presidenciales ante pandemia por coronavirus

De acuerdo a lo establecido, el 3 de mayo era la fecha para realizar elecciones presidenciales en Bolivia luego de que Jeanine Añez asumiera como presidenta encargada ante la renuncia de Evo Morales tras el fraude electoral de octubre, denunciado así por la comisión electoral de la Organziación de Estados Americanos, (OEA). Hasta ahora no se tiene conocimiento de cuándo serán los comicios ante expansión de la pandemia por el coronavirus.

“El proyecto de ley establece un rango de fechas que le permita al Tribunal actuar con flexibilidad, pero al mismo tiempo le da certeza al país de que la elección se realizaría entre esas fechas, es previsto entre fines de junio y fines de septiembre”, dijo el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero.

Partidos políticos de Bolivia respaldaron el proyecto de ley del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual propone una nueva fecha de votación de las elecciones entre junio y septiembre de este año.

“Lo cierto es que los delegados de los partidos apoyan la propuesta del Organo Electoral, además el presidente del Tribunal Electoral, Salvador Romero, ha ratificado el proyecto de ley y argumentó sus alcances con la modificación del 3 de junio a fines de junio y septiembre próximo”, dijo el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

El equipo de Voz de América conversó con la socióloga y politóloga Vivian Schwarz quien dijo: “No es lo ideal seguir alargando la gestión de un gobierno temporal, pero en este caso no es una motivación política, las causas están fuera de nuestras manos. No tenemos condiciones de hacer un proceso electoral en este momento con las garantías de calildad, de apertura y libertad, además se ha parado el proceso de campaña (…) pero sí deberíamos tener una fecha”, dijo Schwarz.

Mientras la pandemia impide la realización de elecciones, el expresidente Evo Morales, dijo que el Gobierno interino usa la pandemia para beneficio político. “Intentaron utilizar la pandemia para fortalecerse electoralmente. Es el único país que veo y que escucho donde se combate la pandemia con tanques y fusiles, con persecución política”, señaló Morales desde el exilio en Argentina.

El Gobierno de Añez flexibilizará la cuarentena a partir del 11 de mayo pero se mantendrán cerradas las fronteras y el espacio aéreo hasta fin de mes. “Mantendremos la actual cuarentena en las actuales condiciones hasta el 10 de mayo. A partir del 11 de mayo iremos a una nueva forma de cuarentena (…) que se llamará cuarentena dinámica”, dijo la mandataria.

Últimas Noticias