ir al contenido

Ecuador y el coronavirus: la tormenta perfecta (+video)

Aunque los ojos del mundo miran a las grandes potencias del planeta y cómo ha sido el impacto del coronavirus sobre sus territorios, hay otros países de menor peso que no escapan de la crisis generada por la pandemia.

Ecuador forma parte de ese grupo de naciones que han sido noticia por la tragedia causada por el Covid-19. Para la fecha, el país meridional registra 24.934 casos positivos y 900 muertos, siendo uno de los más agitados por el virus en Latinoamérica.

Sobre esta situación habló Hernán Reyes, periodista, sociólogo y licenciado en ciencias políticas con Rafael Ulloa, editor ejecutivo de El Tiempo Latino, en entrevista exclusiva por Facebook Live.

El experto señaló que la gestión de las autoridades ecuatorianas respecto a la pandemia encontró algunos problemas. “Ahí hubo fallas de bulto, porque si bien es cierto que en Ecuador la disposición de cuarentena fue hecha con antelación, no se tomaron las medidas para poder hacer prevención”, dijo.

Por otro lado, aseguró que en el país se ha llevado de mala forma el manejo de las cifras, “esto ha hecho que se minimice por parte de amplios sectores de la población la gravedad de la situación”. Esto deja abiertas varias dudas sobre la pandemia en el país, incluido el número real de víctimas mortales. De acuerdo con Reyes, solo Guayaquil podría registrar siete mil muertos. “Los niveles de confiabilidad sobre las cifras son escasos”.

Esta ciudad, según el sociólogo, padeció un falso modelo exitoso de sus autoridades, uno que “oculta una serie de desigualdades entre quienes tienen muchas riquezas y quienes no tienen nada. Estas últimas han sido las principales víctimas del coronavirus”. El resultado se siente con cada día que pasa y que revela la desaprobación a los funcionarios que dirigen la región.

Asimismo, puso en la lista de imprecisiones de los gobernantes la falta de ayuda a los habitantes en peores condiciones económicas.

Pero los problemas en Ecuador encuentran en el pasado elementos clave. Reyes recordó el lapso de diez años del expresidente Rafael Correa y el actual mandato de Lenin Moreno como parte fundamental en las grietas de la economía nacional. “El giro político y económico hace que se vayan desmantelando los servicios de educación y salud”, lamentó.

Sobre la curva de contagio, el entrevistado aseguró que la baja en las denuncias sobre muertos que no han sido retirados de sus residencias anuncia un posible aplanamiento de la curva. “No sé y ni creo que el propio gobierno sepa cuál es la situación real”, dijo.

Reyes recordó que en octubre del año pasado, los medios se mostraron como elementos ausentes en las protestas contra el presidente Moreno frente a su intento de subir el precio del combustible. Ese silencio se repitió con el Covid-19 y la falta de datos reales sobre las cifras de casos positivos y muertes.

Una de las preocupaciones que mencionó el periodista tiene que ver con las repercusiones a corto y mediano plazo. “El futuro de Ecuador dependerá mucho de si se hacen correcciones de fondo y estructurales al manejo de la gestión del gobierno”, indicó. También pronosticó que al país le esperan “tasas de decrecimiento económico que estarán bordeando el 4,5% o 5% de caída para el próximo año”.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Ecuador y el coronavirus: la tormenta perfecta

Últimas Noticias