Los migrantes han sido parte de la población vulnerable en medio de la pandemia. Los venezolanos que están en países de la región la han pasado mal al quedarse sin trabajo y sufriendo de xenofobia por parte de quienes los corren de las viviendas por no tener cómo pagar el arriendo. Eso ha impulsado a muchos a decidir regresar a su país de origen y ante la negativa del régimen de Nicolás Maduro de coordinar un vuelo humanitario, han decidido emprender una caminata.
Este viernes primero de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador, pero ocho ciudadanos venezolanos no lo pudieron celebrar. Estaban en la provincial de Barranca esperando que amaneciera para seguir caminando cuando entre 5:00 y 5:30 AM apareció una cisterna y los arrolló. De acuerdo al embajador del Gobierno interino en Perú, Carlos Scull, dos murieron y seis resultaron heridos.
“Lamentamos informar el fallecimiento de dos venezolanos que fueron atropellados en la provincia de Barranca, eran parte de un grupo que caminaba a Venezuela. Hay también seis ciudadanos heridos. Nuestro coordinador está en el hospital y brindaremos el apoyo posible”, dijo Scull a través de su cuenta en Twitter.
Un reporte de Nectel TV, a través de Facebook, muestra las condiciones de los venezolanos. Dijeron que dormían esperando que se hiciera nuevamente la hora para emprender el camino cuando la cisterna pasó por encima de ellos. El accidente fue justamente en la Panamericana Norte, en Barranca.
Al memento de escuchar el testimonio de los inmigrantes lo primero que piden es ayuda para seguir avanzando a su país de origen. “Arrollaron todas las piernas. Los que quedamos bien, tenemos esta experiencia para seguir y cuidarnos en la vía. Necesitamos apoyo, que nos lleven a Venezuela”, dijo un joven que no se identificó.
De acuerdo a los relatos, los familiares de los inmigrantes esperan por su regreso a Venezuela en medio de la pandemia por el coronavirus, lo que los obligó a retornar al quedarse sin trabajo y sin techo.