Este miércoles 13 de mayo, conductores de unas 3 mil empresas de autobuses protestaron en Washington, DC, en una rodada por los alrededores del Capitolio y el National Mall cuyo fin es solicitar ayuda federal ante la emergencia provocada por el COVID-19.
Empresas de transporte terrestre que operan autobuses en todo el país se unieron a la manifestación, debido a que reportan 100 mil empleados afectados por el cese de actividades.
En cada unidad de vehículo, los trabajadores escribieron el nombre de un estado y datos como el impacto local que ha causado la pandemia, de acuerdo con reportes en Twitter.
En redes sociales los usuarios compartieron fotos y videos de la manifestación, en la que se observa a los autobuses circular lentamente y en caravana en la capital estadounidense.
Lee también: El DMV acumula más de 65 mil casos de COVID-19
Jean Cautley, copropietaria de Jean’s Bus Service, una compañía de autocares en el condado de Greenville, en Carolina del Sur, dijo el martes que la pandemia ha sido devastadora para la industria de transporte.
Explicó, en una entrevista con Fox Carolina, que el coronavirus llegó justo cuando se retomaban los viajes a escuelas en Washington y Nueva York, pero todo se canceló en una semana.
Las empresas que participan en la protesta son miembros de la United Motor-Coach Association (UMA) y la American Bus Association (ABA). Según reseñó Fox Carolina, hay conductores, limpiadores y otros empleados quienes denuncian ser excluidos del programa de estímulo económico basado en el envío de cheques a personas afectadas por la pandemia.
“Nos hemos dedicado a nosotros y a nuestra gente de limpieza a desinfectar nuestros autobuses antes y después de nuestro viaje (…) Es lamentable que este virus haya pasado por aquí y haya eliminado nuestro negocio”, agregó Cautley.
Terry Fischer, de Polynesian Adventure, empresa de transporte y turismo en Hawai que se unió a la manifestación, comentó a Maui Now que los empleados están en casa mientras los buses están parados. “Al igual que muchas pequeñas empresas locales, mis operaciones han sido absolutamente devastadas por el coronavirus”, comentó.
Lee también: Muriel Bowser presentó instalación médica alternativa contra el COVID-19
La American Bus Association reseñó en su portal web previo a la protestas las indicaciones para realizar la misma. Exhortó a que cada compañía enviara solo un vehículo para unirse a la caravana en Washington DC.
“Todos los miembros de ABA y UMA están invitados a participar (…) Este es un evento positivo que muestra cómo nuestros grandes autobuses y pequeñas empresas mueven América. Los autobuses estarán decorados con carteles informativos sobre nuestra industria y los grupos que transportamos, el impacto económico que tenemos y las personas que empleamos”, se lee en la página web de la convocatoria.