El presidente del Gobierno interino de Venezuela y líder del Parlamento, Juan Guaidó, es quien tiene potestad para decidir sobre las reservas de oro venezolano en el Banco de Inglaterra (BoE) y no Nicolás Maduro, quien es desconocido como mandatario por unos 60 países.
El juez Nigel Teare, del Tribunal Superior británico, sentenció que la administración “ad hoc” de Guaidó es la reconocida oficialmente por el Gobierno del Reino Unido; a su vez, la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por el presidente encargado la que está autorizada para acceder al oro.
En el fallo, el juez agregó que no tiene competencia para decidir sobre la legalidad de los nombramientos de la junta del BCV nombrada por Guaidó, encabezada por Ricardo Villasmil, a propósito de que fue rechazado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con sede en Caracas, a favor de Maduro.
Zaiwalla & Co, el bufete de abogados que defiende al régimen de Maduro, informó que apelará. Argumenta que el tribunal ignora que la administración chavista es quien controla las instituciones venezolanas y los funcionarios de Guaidó no residen en Venezuela además de ser invalidados por su TSJ, dirigido por el magistrado Maikel Moreno, sancionado internacionalmente.
Lee también: Representante de Acnur: “No todos los venezolanos en el extranjero han solicitado refugio”
El juez de la división Comercial y de la Propiedad del Superior será quien el encargado de admitir o rechazar el recurso. De acuerdo con Efe, el procedimiento debe ser relativamente rápido por la naturaleza del caso en el ámbito internacional.
El Centro de Comunicación Nacional, organismo del Gobierno interino, reseñó en una breve nota la noticia. En el comunicado destacó: “La decisión de hoy le da un fuerte respaldo al presidente (E) Guaidó y el Gobierno legítimo frente a la dictadura de Maduro, que cada día está más aislada internacionalmente”.
Calixto Ortega, presidente del BCV de Maduro, demandó el 14 de mayo al BoE por presuntamente infringir su contrato por incumplir una orden de transferir 930 millones de euros, correspondientes a las reservas de oro, a un fondo de la ONU para luchar contra la pandemia en Venezuela.
Con información de agencias.