ir al contenido

Trump sobre López Obrador: “Somos amigos, aliados y socios”

El presidente Trump aseguró en conferencia de prensa que está muy agradecido con México y se siente feliz con el encuentro que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de la reunión que sostuvieron ambos mandatarios, el presidente estadunidense destacó la solidez en la que se encuentra la relación Estados Unidos – México.

Al respecto aseguró que la gente había apostado contra las relaciones entre ambos países, sin embargo, los lazos entre ambas naciones son muy fuertes.

“La gente apostaba en contra de esta relación, pero esta jamás había sido tan estrecha. Somos amigos, aliados y socios muy cercanos”, comentó el mandatario.

López Obrador celebró el encuentro con Trump, y manifestó que esta primera visita a La Casa Blanca obedece a las necesidades económicas derivadas de la entrada en vigor del T-MEC, el cual calificó como un gran logro en beneficio de México, Estados Unidos y Canadá.

En una declaración conjunta, el mandatario mexicano expresó que el acuerdo comercial posicionará a América del Norte es una de las regiones económicas más importantes del planeta y apuntó que en el caso de México, el T-MEC significa una oportunidad para revertir el desequilibrio con la integración de las tres economías y recuperar la presencia económica que ha perdido América del norte en las últimas cinco décadas.

López Obrador recordó que en la década de los 70 la región representó el 40.4% de la economía global, la cual, en la actualidad se ubica en 27.8% por lo que consideró que el acuerdo comercial permitirá producir sin necesidad de ir tan lejos, con menores costos de transportes y proveedores confiables y con la utilización de fuerza de trabajo de la región.

En este marco, el presidente de México llamó a aprovechar las ventajas que permite la vecindad y una buena política de cooperación para el desarrollo y señalo que el acuerdo es la integración de los tres países a fin de complementar y potenciar la economía de la región, en donde México provee la fuerza laboral, la cual, enfatizó, es igual de importante que el capital de las empresas y la tecnología.

Puntualizó que el T-MEC permitirá a la región marchar juntos y privilegiar el entendimiento y resolver las diferencias con diálogo y respeto mutuo, aunque reconoció que ha habido agravios y desencuentros, a pesar de los cuales ha sido posible cooperar y convivir.

López Obrador, no dejó pasar la oportunidad para subrayar la aportación de la comunidad migrante a la economía y desarrollo de Estados Unidos, por lo que apuntó ambos países están unidos por diversos vínculos, culturales y de vecindad, más allá de los financieros.

Con información de Excélsior

Últimas Noticias