ir al contenido

El Salvador: 35 policías han muerto de COVID-19

Al igual que los médicos y enfermeras, los policías también son héroes y víctimas de la pandemia del COVID-19. Por estar en la primera línea, en la lucha por evitar que más salvadoreños se contagien, 35 policías, entre agentes y oficiales han fallecido en lo que lleva la emergencia, según cálculos del Movimiento de Trabajadores de la Policía Nacional Civil (MTP).

Son 35 familias compuestas por hijos, esposas, padres hermanos y otros parientes que ya no verán regresar cada cinco o diez días a ese ser querido. Ellos ahora sufren su ausencia y pagan una factura muy cara que probablemente nadie les reconozca, reseñó elsalvador.com.

Al igual que los llamados “héroes de primera línea” que ya no están en las calles, otros 20,000 agentes policiales siguen exponiendo su salud, ya sea revisando documentos de automovilistas o controlando que los ciudadanos que recorren las calles sigan las medidas sanitarias para contrarrestar la pandemia, que no da esperanza de parar.

La última cifra oficial de contagios se conoció el 2 de junio cuando el director, Mauricio Arriaza Chicas, afirmó que a esa fecha había 545 agentes contagiados de COVID-19.

CASOS. De izq. a der.: Douglas Fernando García Castro, Óscar Alexander Ortiz y José Amílcar Ramírez Flores son parte de los 35 agentes que han fallecido víctimas de la pandemia del COVID-19. Fotos cortesía.


   
   

CASOS. De izq. a der.: Douglas Fernando García Castro, Óscar Alexander Ortiz y José Amílcar Ramírez Flores son parte de los 35 agentes que han fallecido víctimas de la pandemia del COVID-19. Fotos cortesía.

La cifra oficial de contagios no ha sido actualizada en más de un mes.

Sin embargo, las muertes de los integrantes de la corporación policial han ido saliendo uno a uno y han sido dados a conocer por familiares o amigos cercanos.

El MTP calcula que hay al menos 1,200 agentes asintomáticos o lo que es lo mismo, tienen el virus pero a falta de la prueba no se les ha confirmado su situación de salud.

El secretario general del MTP, Marvin Reyes, afirma que la mayoría de agentes que presentan síntomas van al Seguro Social y que ahí solo les dan incapacidad por 15 días.

EXPOSICIÓN. Las autoridades policiales confirmaron que más de 200 policías se han contagiado del COVID 19. | Foto: EDH/Archivo


   
   

EXPOSICIÓN. Las autoridades policiales confirmaron que más de 200 policías se han contagiado del COVID 19. | Foto: EDH/Archivo

Esta situación ha contribuido para que el virus se propague no solo entre sus familiares sino entre sus mismos compañeros en las delegaciones, pero además que haya casos que no presentan síntomas y siguen una vida normal, laborando sin guardar el distanciamiento personal, ni el aislamiento como medida de prevención, sostiene Reyes.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas ha reconocido que “cuando se pone recurso humano en primera línea se corre el riesgo de contagio” y aseguró que para eso se ha dotado de trajes de bio-seguridad para agentes.

Amplíe información en elsalvador.com.