La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los hermanos Santiago José Morón Hernández y Ricardo José Morón Hernández, por su sostenido apoyo a la corrupción del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Los dos hombres habrían participado en un esquema ilícito de oro y otra corrupción pública flagrante, informó el Departamento de Estado y el del Tesoro este jueves 23 de julio mediante comunicados de prensa.
La sanción fue aplicada por el Departamento del Tesoro estadounidense, con el argumento de que los hermanos Morón brindaron apoyo a Nicolás Ernesto Maduro Guerra y a las actividades corruptas de los miembros del régimen ilegítimo de su padre, Nicolás Maduro Moros, quien usurpa el poder en el país caribeño.
“Mientras el pueblo venezolano sufre, el régimen ilegítimo de Maduro ha centrado sus esfuerzos en mantener su control del poder”, sostuvo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, de acuerdo con la nota oficial.
Lee además: Tareck El Aissami se suma a la lista de funcionarios de Maduro contagiados con COVID-19
Agregó: “Estados Unidos está comprometido a tomar medidas contra las personas que facilitan y permiten este régimen corrupto, ignorando el bienestar del pueblo venezolano”.
Santiago y Ricardo están siendo designados de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13692, en su versión modificada.
Los miembros de la familia Morón Hernández son socios confiables de Nicolás Maduro y su hijo, Maduro Guerra, a quienes la OFAC designó el 31 de julio de 2017 y el 28 de junio de 2019 de conformidad con la EO 13692.
Trascendió que Santiago y Ricardo distribuyen activos para Nicolás Maduro y su familia por todo el mundo. Maduro Guerra contrató a ambas personas para hacer negocios en su nombre. Los dos hermanos utilizaron diferentes compañías para realizar transacciones. Además, Santiago es el principal asistente de Maduro Guerra y lo acompaña con regularidad, mientras Ricardo maneja las actividades operativas.
Lee además: ¿Se transmite el COVID-19 a través del aire? Un experto explica los detalles (+video)
Aparte, Maduro Guerra, Santiago, Ricardo y sus aliados más cercanos son figuras centrales en la industria del oro de Venezuela, afirmó el Departamento del Tesoro estadounidense.
Debido a la sanción, todos los bienes e intereses en los bienes de estas personas que estén en los Estados Unidos o en posesión o bajo el control de personas de Estados Unidos quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
Además, también queda bloqueada toda entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, al 50% o más de las personas designadas. Tampoco podrán negociar con personas dentro de Estados Unidos.
Por último, el Departamento del Tesoro acotó que las sanciones se pueden levantar si toman medidas concretas para restablecer el orden democrático en Venezuela, se nieguen a participar en abusos contra los derechos humanos, se pronuncien contra los abusos cometidos por el régimen ilegítimo de Maduro o combatan la corrupción en Venezuela.