ir al contenido

¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?

A medida que el mundo se adapta gradualmente a la “nueva normalidad” y las actividades cotidianas vuelven, el riesgo de contraer y propagar el COVID-19 aumenta. La reapertura económica avanza progresivamente y esto significa extremar medidas para no ser parte de las cifras de la pandemia.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades​ (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, “la principal causa de propagación del coronavirus es el contacto estrecho, de persona a persona, a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando un infectado tose o estornuda”.

No obstante, según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, en colaboración con expertos epidemiólogos de México, Chile, Perú y Uruguay, hay lugares donde es necesario tener mayor precaución; pues el riesgo de contagio se eleva, en relación con el grado de exposición.

Te compartimos esta clasificación sobre los lugares donde te expones a un mayor o menor riesgo de contagio, para que la consultes antes de salir de casa, cumplas los protocolos adecuados y si tu presencia no es indispensable ¡evítalos!:

Gráfico: elsalvador.com.


   
   

Gráfico: elsalvador.com.

En este sentido, quedarte en casa, lavarte las manos constantemente, no tocarte la cara, guardar la distancia física y el uso de mascarilla son protocolos vitales tanto en espacios abiertos, públicos, privados e incluso domiciliarios, cuando las condiciones lo requieran.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias