ir al contenido

EE.UU. ofrece recompensa por quienes intenten interferir en elecciones

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la identificación o ubicación de cualquier persona con interés en interferir en las próximas elecciones, mediante actividades cibernéticas ilegales.

Se busca detener a cualquier persona que trabaje con o para un gobierno extranjero. La remuneración fue aprobada por el Programa de Recompensas por la Justicia (RFJ) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática.

En una nota oficial, el Departamento de Estado informó: “Las personas involucradas en ciertas operaciones cibernéticas maliciosas dirigidas contra la infraestructura electoral o de campaña pueden estar sujetas a enjuiciamiento en virtud de la Ley de fraude y abuso informático, sección 1030 del título 18 del Código de los EE.UU., que penaliza las intrusiones informáticas no autorizadas y otras formas de fraude relacionadas con las computadoras”.

Más información sobre la recompensa está disponible en el portal web www.rewardsforjustice.net. El Departamento de Estado alentó a realizar las denuncias en la página web, mediante el correo electrónico info@rewardsforjustice.net o a comunicarse con el oficial de Seguridad Regional en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.

Lee también: ESPECIAL | Cuatro países de América realizarán elecciones en medio de la pandemia

“El Programa de Recompensas por la Justicia es una herramienta eficaz de las autoridades del orden público”, se lee en el comunicado oficial.

Desde su inicio en 1984, el Programa ha pagado más de $ 150 millones de dólares a más de 100 personas en todo el mundo, quienes proporcionaron información procesable que ayudó a prevenir terrorismo, llevar a estos líderes ante la justicia y resolver las amenazas a la seguridad nacional.

Últimas Noticias