Legisladores demócratas pidieron este viernes una investigación del director general de Correos, Louis DeJoy, sobre las nuevas medidas de reducción de costos en la agencia que, según los trabajadores postales, han retrasado las entregas y retenido las boletas en las últimas elecciones primarias, reseñó The Washington Post.
Una carta firmada por la senadora Elizabeth Warren, la presidenta del Comité de Supervisión de la Cámara, Carolyn B. Maloney, y otros siete demócratas instaron a la inspectora general del Servicio Postal, Tammy L.Whitcomb, a examinar cómo DeJoy, un ejecutivo de logística y donante republicano, llegó a aplicar políticas que prohíben a los trabajadores postales hacer horas extra o realizar viajes adicionales para entregar el correo a tiempo, y cómo las demoras afectan específicamente el correo electoral.
“Dadas las preocupaciones actuales sobre los impactos adversos de las políticas de la Administración Trump en la calidad y eficiencia del Servicio Postal, le pedimos que realice una auditoría de todos los cambios operativos aplicados por el Sr. DeJoy y otros funcionarios de la Administración Trump en 2020”, se lee en la carta enviada.
También le pide a Whitcomb que revise las participaciones financieras de DeJoy y su esposa Aldona Wos, candidata a embajadora en Canadá. Las tenencias de la pareja incluyen entre $ 30,1 millones y $ 75,3 millones en activos en competidores o contratistas de USPS, según una divulgación financiera que Wos presentó ante la Oficina de Ética Gubernamental cuando fue nominada para el cargo diplomático.
Sugerimos leer: ESPECIAL | Cuatro países de América realizarán elecciones en medio de la pandemia
El contratista de procesamiento del Servicio Postal, XPO Logistics, que adquirió la compañía New Breed Logistics de DeJoy en 2014, representa la gran mayoría de esas tenencias. Su participación combinada en los competidores UPS y la compañía de camiones JB Hunt es de aproximadamente $ 265 mil.
DeJoy tenía 30 días desde que asumió el cargo para desprenderse de los activos que presentan un conflicto de intereses, según el Servicio Postal.
Agapi Doulaveris, portavoz de la Oficina del Inspector General, dijo que el departamento recibió la carta de los legisladores demócratas, pero no podía comentar sobre los detalles del trabajo en curso. Un representante del Servicio Postal se negó a comentar.
“Esperaría absolutamente que el inspector general investigara por qué el correo se está ralentizando, porque eso es indignante”, dijo Philip Rubio, profesor de historia en la Universidad Estatal de Carolina del Norte A&T y exempleado de correos. “Especialmente durante la pandemia y con Estados Unidos a punto de votar, este es el peor momento para cambiar las políticas”.
Esta medida se produce dos días después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría del Senado, Charles E. Schumer, pidieran a DeJoy que rescindiera inmediatamente las nuevas medidas.
Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?
DeJoy se reunió el miércoles con Pelosi, Schumer, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, para discutir los nuevos procedimientos de manejo del correo y la precaria situación financiera del Servicio Postal.
Se prevé que la agencia se quede sin dinero entre marzo y octubre de 2021, aunque acaba de acceder a un préstamo del Tesoro de $ 10 mil millones autorizado la semana pasada, en un paquete de ayuda por el coronavirus.
Amplía información en The Washington Post.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.