Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el retiro de las tropas estadounidenses de territorio iraquí; sin embargo, no ofreció fecha para la acción. El hecho ocurrió en una reunión celebrada en Washington entre el mandatario y Mustafa al Kazimi, primer ministro iraquí.

El encuentro entre las partes se dio en un contexto en que los ataques contra objetivos estadounidenses obra de combatientes proiraníes se han hecho sentir. Asimismo, el gobierno de Irak ha sido presionado en repetidas ocasiones para abrir la puerta de salida a los 5 mil soldados ubicados en la mencionada nación.

Se estima que entre los meses de octubre del año 2019 y julio del calendario en curso, los intereses estadounidenses en Irak han sido objeto de ataques hasta en 39 ocasiones.

“En algún momento, obviamente nos iremos”, reconoció Trump desde la Casa Blanca. Asimismo, agregó que ha sido reducida la presencia de tropas en Irak a un “muy bajo” nivel.

“Estamos sacando nuestras tropas de Irak con bastante rapidez y esperamos con ansias el día que no tengamos que estar allí y, con suerte, Irak podrá vivir su propia vida y defenderse”, añadió el republicano.

Además del mencionado tema, Trump señaló que en la agenda figuraban conversaciones sobre proyectos petroleros.

Kazimi, quien asumió el cargo en mayo de este año, señaló sentirse agradecido por el apoyo brindado desde Estados Unidos en la lucha contra los yihadistas de Estado Islámico, uno de los grupos terroristas de mayor impacto en los últimos años en todo el mundo.

El grueso de las tropas estadounidenses en territorio iraquí salieron del país en el año 2011, dejando apenas una misión en su embajada.

Sin embargo, años más tarde se anunció la vuelta de efectivos para ayudar a dar de baja a los miembros del Estados Islámico.

En Irak, las facciones proiraníes sintieron el duro golpe ocurrió en enero cuando Estados Unidos acabó con la vida de Abu Mehdi al Muhandis, uno de los líderes del grupo, quien estaba junto a Qasem Soleimani.

La agencia de noticias AFP mencionó a un funcionario de la administración Trump, quien el miércoles habló en condición de anonimato para ofrecer detalles del posible retiro de las tropas.

“No hay un cronograma inflexible, y no hay números inflexibles, pero eso por supuesto que sería parte de la discusión, en tanto evaluamos cuáles son los requerimientos de seguridad de Irak, y lo que Estados Unidos cree que puede hacer”, indicó.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación