ir al contenido

Maryland recuperó más de 53 mil empleos en julio

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo de EE. UU. Informó este viernes que el estado de Maryland agregó 53 mil 900 empleos en julio y la tasa de desempleo disminuyó a 7,6%, más de un 25% menos que la tasa de desempleo nacional.

En Maryland son 156 mil 200 los empleos recuperados durante la respuesta a la pandemia del COVID-19, reseñó la oficina del gobernador Larry Hogan en un comunicado.

La tasa de desempleo de Maryland es la más baja de la región, incluida Virginia con 8,0% y el Distrito de Columbia con 8,4%.

“Nos está yendo mucho mejor en nuestras métricas de salud que en la mayoría del país, y estamos mejorando mucho en nuestra recuperación económica (…) Queremos hacer lo que sea necesario para mantenerlo así”, dijo Hogan.

Twitter

Tuit de Larry Hogan

According to @BLS_gov, Maryland added 53,900 jobs in July, and the unemployment rate decreased to 7.6%—more than 25% lower than the national unemployment rate, and the lowest in the region. Maryland has now gained 156,200 jobs during our ongoing #COVID19 recovery.

— Governor Larry Hogan (@GovLarryHogan) August 21, 2020

Agregó: “Quiero agradecer a las muchas empresas que se han tomado tan en serio las precauciones de salud y seguridad (…) Sus acciones nos están ayudando a que más residentes de Maryland vuelvan a trabajar y a mantener a Maryland abierto para los negocios”.

El número de empleos ganados en junio se revisó, evidenciando un alza de 5 mil 600 puestos de trabajo. Así la cifra subió de 68 mil 300 a 73 mil 900.

Recomendamos leer: Mascarillas: cuáles, cuándo y cómo usarlas durante la pandemia

Según el informe de hoy, el sector del ocio y la hostelería experimentó el mayor crecimiento con un aumento de 26 mil 100 puestos de trabajo; el sector comercio, transporte y servicios públicos aumentó en 8 mil 300; los subsectores comercio minorista 5 mil 500; transporte, almacenamiento y servicios públicos, 2 mil 500; y comercio mayorista 300.

Otros sectores que experimentaron crecimiento incluyen: otros servicios (4 mil 100); minería, explotación forestal y construcción (2 mil 600); fabricación (1 mil 500); actividades financieras (600); e información (100).

El sector de servicios profesionales y empresariales disminuyó en 2 mil 500 puestos de trabajo. el sector de servicios de educación y salud disminuyó en 500 puestos de trabajo.

Con información de comunicado oficial.