Es oficial. La noche del jueves durante el cierre de la Convención Demócrata el ex vicepresidente Joe Biden aceptó la nominación como candidato a la presidencia de Estados Unidos, cuya carrera compartirá junto con la senadora Kamala Harris contra el actual mandatario Donald Trump y Mike Pence.
“Es con gran honor y humildad que acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América”, expresó Biden en Wilmington, Delaware, al cierre del evento sin asistentes, realizado de forma virtual por la pandemia del COVID-19.
Prometió ser un presidente para todas las personas sin distinción: “Ese es el trabajo de un presidente. Representar a todos, no sólo a nuestra base o a nuestro partido. Este no es un momento partidista. Este debe ser un momento americano. Es un momento que pide esperanza, luz y amor”.
También aseguró que Donald Trump ha sumido al país en oscuridad durante demasiado tiempo, a su juicio, desatando ira, miedo y división.“Les doy mi palabra: si me encargan la presidencia, recurriré a lo mejor de nosotros, no a lo peor”, agregó.

POLÍTICA. "Si me encargan la presidencia, recurriré a lo mejor de nosotros, no a lo peor", dijo Joe Biden. | Foto: Efe.
Crisis del COVID-19
El candidato presidencial criticó cómo el gobierno ha abordado la pandemia en el país, pues ha cobrado la vida de 174 mil 292 personas en Estados Unidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins disponibles la mañana de este viernes.
“El presidente -Trump- sigue diciéndonos que el virus desaparecerá. Sigue esperando un milagro. Bueno, tengo noticias para él: no va a ocurrir ningún milagro (…) Como presidente lo primero que haré será controlar el virus que ha arruinado tantas vidas”.
Señaló que es necesario enfrentar el virus para recuperar la economía y que los niños regresen a la escuela. Asimismo prometió recuperar infraestructuras, el empleo, el acceso a la educación superior, un sistema migratorio de acuerdo con los valores del país; y enfrentar la crisis climática.
El presidente Trump, en ese momento del discurso, reaccionó en Twitter. “En 47 años, Joe no hizo ninguna de las cosas de las que habla ahora. Nunca cambiará, ¡son solo palabras!”, aseguró el mandatario revelando que seguía la Convención.
Con información de agencias.