La respuesta inmunitaria del organismo femenino contra la pandemia del COVID-19 podría tener mayor impacto en comparación con el de los hombres, de acuerdo con un ensayo encabezado por el profesor Akiko Iwasaki, de la universidad de Yale.
En un video difundido por el especialista, “lo que hemos encontrado es que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes tipos de respuesta inmunitaria a COVID-19”.
A su juicio, “estas diferencias pueden implicar una mayor susceptibilidad de los hombres ante esta enfermedad”.
El estudio fue publicado en la revista Nature, en la cual recuerda que más de la mitad de los muertos por complicaciones vinculadas al coronavirus son hombres.
La investigación revela que la dinámica de los linfocitos T, encargados de eliminarlas células infectadas y generar parte de la respuesta inmunitaria, se nota con mayor fuerza en el organismo femenino según los pacientes examinados.
Ese hecho incluso podría causar una respuesta favorable en mujeres de edad avanzada, caso contrario a lo que el estudio muestra con los hombres.
En cuanto al organismo masculino, una etapa precoz del virus derivaría en una producción mayor de citoquinas que el femenino. De acuerdo con el ensayo, este hecho es capaz de causar una alteración al sistema inmunitario al punto de hacerlo más vulnerable a complicaciones.
Los especialistas notaron además que los hombres de edad avanzada encuentran una respuesta baja de los linfocitos T.
La investigación concentró un bojo número de muestras, de acuerdo con al agencia de noticias AFP, la cual informó que 17 hombres y 22 mujeres formaron parte del estudio. Los grupos afectados por el coronavirus no presentaron mayores complicaciones ni estuvieron en cuidados intensivos.