COMPARTE

Hospitales y centros de salud de Estados Unidos dan los primeros pasos este año en la aplicación de la vacuna contra la influenza; sin embargo, un puñado de personas prefiere quedarse en casa y evitar el tratamiento, pues confían en falsas hipótesis sobre efectos negativos del medicamento, algo desmentido por expertos en la materia.

Este viernes, Ricardo Sánchez Silva, editor senior El Tiempo Latino, habló sobre el tema en entrevista exclusiva a través de Facebook Live con María Márquez, Directora Médica de Mary’s Center Fort Totten, y José F. Chávez, médico en enfermedades infecciosas de Unity Health Care – Upper Cardozo, quienes desmitificaron los hechos.

Este año, uno distinto al pasado por el impacto de la pandemia del COVID-19, supone un reto enorme en el área de la salud, aseguraron los especialistas: “en estos momentos (la vacuna) es mucho más importante porque estamos viviendo la pandemia del COVID-19, pues podríamos mejorar un poco lo que podría venir al invierno”, indicó Márquez.

Con el coronavirus haciendo de Estados Unidos el país con más casos y muertes en el mundo, el sistema de salud podría verse seriamente afectado en invierno ante los estragos que también podría causar la influenza, advirtió Chávez. “En este invierno el problema pasa por la sobreposición de los dos virus”, comentó. “Si la población se vacuna, eso va a evitar que los hospitales se sobrecarguen”.

De acuerdo con datos de Márquez, la influenza incide en 50 millones de personas en Estados Unidos, de las cuales entre 800 mil y un millón son hospitalizadas; no obstante, la pandemia se encargó de limitar el sistema sanitario, agravando la crisis de salud pública.

En cuanto a hipótesis en la evolución de otras patologías a causa de la vacuna, la experta aseguró que puede generar ciertos síntomas en menor grado, como dolor muscular y fiebre, aunque aclaró que se trata de una reacción inmunitaria en casi todas las vacunas. Hay otros efectos secundarios, añadió, “muy específicos y neurológicos”, como el síndrome de Guillain-Barré, algo que se presenta solo en pacientes con tendencia a desarrollarlo.

“La vacuna contra la influenza no genera influenza”, detalló la venezolana.

Por su parte, Chávez agregó que “desafortunadamente hay muchos sitios en internet que son activamente contra vacunas. Lo único que podemos hacer es educar a la gente”. A juicio del médico de origen peruano, “la vacuna contra la influenza es una de edas que se puede administrar con otras. Así que no habrá problemas si llega a estar disponible la del COVID-19 en los próximos meses”.

El especialista en enfermedades infecciosas de Unity Health Care – Upper Cardozo confirmó que en el sitio reciben la vacuna del Departamento de Salud, el cual se aplica de forma gratuita sin importar si la persona cuenta con seguro médico o no. El tratamiento se ofrece de lunes a sábado y adelantó que a partir de la segunda semana de septiembre lo harán también el primer y tercer domingo del mes.

“Las personas mayores tienen una menor respuesta inmune a la vacuna”, aclaró Chávez. “Por eso se ha desarrollado una de alta dosis (cuatro veces mayor a la tradicional), recomendada por los CDC para personas mayores de 65 años”.

Márquez, quien recordó que la vacuna contra la influenza es entre 40% y 60% efectiva, dijo que la patología afecta a los niños menores de dos años como a los adultos mayores; sin embargo, su sistema inmune responde mejor a la vacuna.

la directora médica del Mary’s Center confirmó que desde la semana se suministra el medicamento y que planifican abrir en las próximas dos semanas campañas de vacunación para la influenza.

“Tratamos de no dar vacunas si la persona está enferma, pues pensamos que la inmunidad puede ser menor”, añadió.

En cuanto a la carrera por la vacuna contra el COVID-19, Chávez concluyó indicando que hasta el momento se desconoce cuándo podría aplicarse de masiva, pues se debe esperar “hasta que los estudios determinen la eficiencia en términos de protección”.

La esperanza es que si es mayor al 50% de protección, la avalarán para su uso.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

"La vacuna contra la influenza no genera influenza": expertos desmienten hipótesis sobre efectos del medicamento

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación