El fiscal de Arabia Saudita informó este lunes lunes que ocho personas habían sido condenadas a penas de prisión de entre 7 y 20 años por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, en lo que los fiscales dijeron que era un fallo definitivo en el caso, según un comunicado emitido por el Ministerio Público reseñado por la agencia de noticias estatal saudita.
La declaración no identificó a los acusados. Se cree que todos son miembros de un escuadrón de asalto de 15 hombres que viajó a Turquía desde Arabia Saudita en octubre de 2018 antes de matar y desmembrar a Khashoggi, un crítico del príncipe heredero Mohammed bin Salman, dentro del consulado saudí en Estambul.
Los fallos se produjeron tras un juicio cerrado al público y a los medios de comunicación, procedimiento criticado por grupos de derechos humanos por carecer de transparencia. Dos principales asesores del príncipe heredero, a quienes los fiscales saudíes habían vinculado originalmente con el asesinato de Khashoggi, fueron absueltos de cualquier delito por el tribunal a fines del año pasado.

ASESINATO. Jamal Khashoggi, periodista saudí
“Estos veredictos no tienen legitimidad legal o moral. Llegaron al final de un proceso que no fue justo ni transparente”, escribió en Twitter Agnès Callamard, experta en derechos humanos de las Naciones Unidas, quien llevó a cabo una investigación sobre el asesinato después de que se anunciaran las sentencias.
Los líderes de Arabia Saudita han estado desesperados por superar la matanza y reparar el daño que había causado a la posición internacional del reino. Los detalles espeluznantes sobre el asesinato habían alimentado la indignación mundial, al igual que las negaciones iniciales de Arabia Saudita de que tuviera algo que ver con la desaparición de Khashoggi.
El fallo de este lunes no respondió a las preguntas más urgentes sobre el asesinato, que incluyen quién ordenó el asesinato y el paradero de los restos de Khashoggi.
La CIA concluyó con “confianza media a alta” que Mohammed, quien gobierna efectivamente Arabia Saudita, había ordenado el asesinato, lo cual ha negado. Turquía está celebrando un juicio por separado y ha procesado a veinte ciudadanos saudíes por cargos de asesinato, aunque ninguno de los acusados está bajo custodia turca.
Khashoggi, de 59 años, era un periodista saudí que contribuía con columnas de opinión al The Washington Post. Había visitado el consulado de Estambul con la intención de recolectar documentos que le permitieran casarse de nuevo mientras su prometida, Hatice Cengiz, lo esperaba afuera.
En un comunicado publicado en Twitter, Cengiz dijo: “Las autoridades sauditas están cerrando el caso sin que el mundo sepa la verdad de quién es el responsable del asesinato de Jamal. ¿Quién lo planeó, quién lo ordenó, dónde está su cuerpo?
Cinco de los ocho acusados se salvaron de la pena de muerte después de que los hijos de Khashoggi anunciaran en mayo que habían perdonado a los asesinos de su padre. El sistema de justicia saudí permite que las familias de las víctimas en algunos casos capitales otorguen indulto a los asesinos condenados. En cambio, los cinco recibieron penas de prisión de 20 años, según el comunicado de los fiscales el lunes.
Otros tres acusados recibieron sentencias de entre siete y 10 años, según el parte oficial.
Dos altos funcionarios sauditas, Saud al-Qahtani, un poderoso asesor de medios de la realeza; y Ahmed al-Assiri, ex subjefe de inteligencia, fueron exonerados por el tribunal saudí a fines del año pasado, incluso después de que los fiscales sauditas dijeron que los dos hombres desempeñaban un papel central en la trama que condujo a la muerte de Khashoggi.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.
Fuente: The Washington Post.