El sábado, el presidente Donald Trump aseguró que nominará a una mujer para ocupar el cargo que dejó vacante en la Corte Suprema la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg, quien falleció el viernes a los 87 años.
“Presentaré una candidata la próxima semana. Será una mujer (…) Creo que debería ser una mujer porque en realidad me gustan las mujeres mucho más que los hombres”, expresó Trump desde Fayetteville, Carolina del Norte, en un acto político de campaña.
El presidente asomó los nombres de dos posibles candidatas: Amy Coney Barrett, del Séptimo Circuito de Chicago; y Barbara Lagoa, del Undécimo Circuito de Atlanta, reseñó Reuters.
Una nominación a la Corte Suprema y su posterior confirmación en el Senado -controlado por los republicanos- dejaría a la máxima corte del país con 6 jueces conservadores y 3 progresistas.
Críticas
Los principales líderes demócratas están en contra de la nominación poco antes de las elecciones, a realizarse el 3 de noviembre. En 2016 el senador republicano Mitch McConnell rechazó confirmar a un juez nominado a la Corte Suprema por el entonces presidente Barack Obama. En su momento el legislador argumentó que quedaba poco para los comicios de ese año -10 meses- y que la postulación debía hacerla la siguiente Administración.
McConnell sostuvo que la nominación a la Corte Suprema no podía ocurrir en un año electoral, sin embargo, ahora revirtió su posición.
El expresidente Barack Obama pidió a los republicanos evitar votar un candidato de Trump hasta después de las elecciones.
“Ruth Bader Ginsburg luchó hasta el final, durante su cáncer, con una fe inquebrantable por nuestra democracia y sus ideales (…) Así es como la recordamos. Pero también dejó instrucciones sobre cómo quería que se honrara su legado”, dijo Obama en una referencia al comentario de la jueza, días antes de su muerte, de que deseaba no ser reemplazada sino hasta después de la instalación de un nuevo presidente.
La senadora por California Dianne Feinstein, principal demócrata en el Comité Judicial del Senado, quien tiene jurisdicción sobre las nominaciones judiciales, sostuvo que bajo ninguna circunstancia se debe considerar un reemplazo de Ginsburg hasta que el próximo presidente asuma el cargo.
“Nos pusieron en esta posición de poder e importancia para tomar decisiones por las personas que con tanto orgullo nos eligieron, la más importante de las cuales se ha considerado durante mucho tiempo como la selección de los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos (…) ¡Tenemos esta obligación, sin demora!”, tuiteó Trump el sábado.
Con información de agencias.