Las medidas de confinamiento han provocado la pérdida de miles de trabajos en toda la región. Solo en El Salvador se registran más de 60 mil desempleos, pero también han generado nuevas oportunidades que si se logran aprovechar pueden significar un cambio positivo en la vida laboral de quienes ahora se lamentan.
De acuerdo con Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts, una startup que brinda asesoría en materia educativa y laboral en España, todo lo relacionado a la salud, la educación y la entrega a domicilio y que esté relacionado con plataformas digitales, son nichos de oportunidad que hay que explotar ahora, reseña elsalvador.com.
–Salud: medicina preventiva y personalizada así como también la telemedicina, porque los servicios de salud se están digitalizando cada vez más para evitar desplazamientos innecesarios. Por ejemplo, ofrecer citas o terapias a través de videoconferencia, son algunos de los servicios muy bien pagados.
Enfermeras y médicos especialistas que den sus servicios a domicilio también son muy buscados en estos tiempos.
Además, todo lo que tiene que ver con el desarrollo de vacunas y fármacos seguirá siendo muy importante.
–Educación: los expertos que generen formatos para enseñar y que no requieran la presencia tendrán una ventaja competitiva. No solo se trata de diseñar e impartir cursos y contenidos online, sino de hacerlo de forma personalizada para enfocarse en los requerimientos de cada estudiante. La formación de áreas tecnológicas seguirá en auge.
Quienes puedan dominar las plataformas de enseñanza más avanzadas tendrán una ventaja competitiva frente a maestros o capacitadores tradicionales.
Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?
–Entrega a domicilio con tecnología avanzada: es bien sabido cuánto ha crecido la entrega de productos a domicilio, por lo que cualquier modalidad que haga eficiente este servicio tendrá muy buena aceptación y demanda. Además es un sistema cada vez más en crecimiento a medida que los negocios amplían sus ventas a través de esta modalidad.
–Programadores y expertos en e-commerce: la programación de software así como todas las áreas que involucren una mayor digitalización son ya los empleos más buscados, pues se requiere de personas que sepan desde crear programas hasta armar páginas web, juegos, aplicaciones, entre otros, que le harán más fácil la vida a muchas personas.
En esta rama también se incluyen a los expertos en e-commerce, pues las ventas que tendrán éxito son aquellas que se sabrán posicionar muy bien con la ayuda de la tecnología.
Recomendamos leer: Mascarillas: cuáles, cuándo y cómo usarlas durante la pandemia
–Sector agrícola: la pandemia nos mostró que lo básico es lo esencial y qué más básico que el alimento. Por eso, todos los trabajos relacionados al sector agrícola tendrán muy buena demanda de ahora en adelante. Plantar, cosechar y comercializar alimentos con eficiencia y valor agregado será muy bien aceptado por los demás ciudadanos que buscan asegurar su alimentación en zonas cercanas.
Fuente: elsalvador.com.