investigación contra Trump
COMPARTE

Un reportaje de The New York Times publicado el domingo señala que el presidente Donald Trump tendría cientos de deudas vencidas, propiedades en dificultades, pérdidas económicas y ha acumulado años de posible evasión fiscal. El diario difundió la nota luego de revisar la información fiscal del mandatario y de sus empresas de las dos últimas décadas.

Trascendió que en 2016 Trump solo pagó $ 750 en impuestos federales sobre la renta y en 2017, en su primer año en la Casa Blanca, otros $ 750. Además, en 11 de los 18 años analizados el presidente no canceló impuestos sobre la renta, según el medio, principalmente porque reportó más pérdidas que ganancias.

También está en curso la auditoría de un lapso de una década en el Servicio de Impuestos Internos (IRS), que busca determinar la legalidad de un reembolso de impuestos de $ 72,9 millones que Trump solicitó y recibió, basándose en las pérdidas económicas reportadas. Este hecho podría costarle más de $ 100 millones al presidente si resulta en su contra.

Trump ha intentado mantener su declaración de impuestos en privado. The New York Times reseñó que el magnate percibe cientos de millones al año y aun así sus pérdidas económicas son crónicas, con lo cual evita pagar impuestos. Según la publicación, sus esfuerzos por mantener a flote los negocios lo han llevado a un potencial conflicto de intereses, a menudo directamente con su trabajo como presidente.

Lee también: Trump deja dudas sobre un posible traspaso pacífico del poder si pierde las presidenciales

“Este artículo ofrece una descripción general de los hallazgos de The Times; Se publicarán artículos adicionales en las próximas semanas”, se lee en la nota original, en la que no se incluyen datos personales para los años 2018 ni 2019.

Las finanzas del presidente están bajo presión, mientras avanza su campaña de reelección para los comicios del 3 de noviembre y cuyas encuestas no dan certeza de una victoria.

Alan Garten, uno de los abogados de la Organización Trump, aseguró que los hechos presentados por The New York Times parecen ser inexactos, en un comunicado proporcionado al medio. Exigió además los documentos usados en la realización del reportaje, aún no publicados.

Te puede interesar: Trump nomina a Amy Coney Barrett para la Corte Suprema

“Durante la última década, el presidente Trump ha pagado decenas de millones de dólares en impuestos personales al gobierno federal, incluido el pago de millones en impuestos personales desde que anunció su candidatura en 2015”, se lee en un comunicado.

Negación de Trump

El presidente dijo ayer durante una rueda de prensa que la publicación del periódico es falsa,. Acusó a The New York Times por escribir negativamente sobre él y señaló que el Servicio de Impuestos Internos​ lo “trata muy mal”.

Trump prometió difundir la información correspondiente cuando termine una auditoría que realiza el IRS. A pesar de los esfuerzos de los legisladores demócratas, no han logrado que los datos sean revelados.

“Todo será revelado después de que finalice la auditoría. Ellos (el IRS) están haciendo su evaluación, hemos estado negociando durante mucho tiempo”, así confirmó Trump que sus impuestos son revisados actualmente. “Estoy deseando publicarlos, estoy deseando hacer público eso y mucho más”.

En un tuit de este lunes, agregó: “Los medios de noticias falsos, al igual que en la época de las elecciones de 2016, están sacando a relucir mis impuestos y todo tipo de tonterías con información obtenida ilegalmente y solo con malas intenciones. Pagué muchos millones de dólares en impuestos, pero tenía derecho, como todos los demás, a la depreciación y los créditos fiscales”.

Twitter

Tuit

Con información de medios locales.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación