La Administración de Donald Trump reaccionó con una contraoferta a la propuesta del nuevo paquete de estímulo económico de la Cámara de Representantes, al plantear más de $ 1,5 billones. Además, en el presupuesto se incluyen $ 20 mil millones para ayudar a las aerolíneas, afectadas en las finanzas por la pandemia del COVID-19.

Mark Meadows, jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo el miércoles: “Hay 20 mil millones para las aerolíneas, con los que se extendería su cobertura por otros seis meses”, de acuerdo con una reseña de Reuters.

American Airlines y United Airlines iniciaron el despido de 32 mil empleados, a medida que se veía lejos una ayuda adicional por parte del gobierno.

Ambas empresas, dos de las aerolíneas más grandes del país, habían solicitado $ 25 mil millones adicionales para garantizar el trabajo a sus empleados durante seis meses más, luego de finalizar la ayuda del primer paquete de alivio económico.

Oferta inicial

La Casa Blanca y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), reanudaron el lunes las discusiones sobre un posible proyecto de ley de alivio económico. Los demócratas ofrecieron un paquete de $ 2,2 billones y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, inmediatamente entabló conversaciones.

Ambos funcionarios han negociado ampliamente este año sobre proyectos de ley de ayuda económica, en el contexto de la pandemia por el COVID-19. Inicialmente coincidieron con éxito, pero han estado en desacuerdo en los últimos meses y las conversaciones se han interrumpido repetidamente.

Lee también: Cámara de Representantes plantea paquete de estímulo económico de $2,2 billones

Ahora se acaba el tiempo para llegar a un acuerdo antes de las elecciones del 3 de noviembre, pero las conversaciones previstas para esta semana parecen tener un mayor compromiso en más de un mes.

Los demócratas describieron su nueva oferta como una versión actualizada de la Ley de Héroes de 3,4 billones de dólares, que la Cámara aprobó en mayo y que los republicanos de la Casa Blanca y el Senado descartaron por ser demasiado costosa.

A medida que la pandemia empeoraba a principios de este año y muchas empresas cerraban, el Congreso aprobó cuatro proyectos de ley bipartidistas, en marzo y abril, que inyectaron cerca de $ 3 billones a la economía. Pero no han aprobado una ley de ayuda económica desde entonces. Las conversaciones que involucran a Mnuchin y Pelosi colapsaron a principios de agosto y, hasta ahora, habían mostrado pocas señales de revivir.

Con información de Reuters y The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación