COMPARTE

Un análisis de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) evidenció un numeroso grupo de adultos mayores de origen latino que requiere más del doble de los ingresos mínimos establecidos por el Nivel Federal de Pobreza (FPL) para subsistir.

El estudio, publicado el miércoles 30 de septiembre, refirió que un adulto mayor de 65 años que alquila una vivienda de una habitación en California necesita un ingreso de $ 27 mil 816 al año: más del doble del FPL, establecido en $ 12 mil 490 anuales, según reseñó Efe.

Arnulfo P., un trabajador mexicano de limpieza de Los Ángeles, contó a la agencia las dificultades de su situación económica. “Vivo el día a día sin saber si habrá mañana”, dijo el hombre, que tiene más de 15 años trabajando, carece de recursos de jubilación y está indocumentado.

Los trabajadores latinos sin un permiso de residencia legal están en una situación más complicada, pues apenas logran cubrir el alquiler de viviendas, alimentos y el transporte. El alojamiento representa casi dos tercios de sus ingresos.

El inmigrante relató que para la salud usan los servicios de emergencia de hospitales y clínicas cuando lo requieren, mientras que los medicamentos los compran si está a su alcance.

Ninez Ponce, directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud (CHPR), responsable del informe, destacó que la población de adultos mayores en California pasará de 5,5 millones (dato de 2016) a 13,5 millones en 2060.

Con información de Efe.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación