COMPARTE

El exSecretario de Seguridad Ciudadana durante el gobierno del expresidente mexicano, Felipe Calderón Genaro García Luna, se declaró no culpable de los cinco cargos por narcotráfico que le imputan el gobierno de los Estados Unidos, durante una audiencia de preparación realizada este miércoles ante la Corte del Distrito Este de Nueva York.

García Luna ha decidido no negociar con los fiscales estadounidenses para establecer un programa de cooperación para ofrecer información al Departamento de Justicia a cambio de una sentencia menos severa. Tras su declaración de no culpabilidad el exfuncionario irá a juicio.

La audiencia celebrada este miércoles en horas de la mañana fue suspendida brevemente debido a las constantes interrupciones de los miembros de la prensa que seguían la sesión por vía telefónica.

El juez Brian Cogan decidió suspender la audiencia tras pedir en repetidas ocasiones a los reporteros que silenciaran sus teléfonos para permitir la sesión.

“Le he pedido a la prensa mexicana en repetidas ocasiones que deje de hablar durante esta llamada… Si no puedo continuar, la detendré y volveré a convocarla más tarde”, dijo el juez.

Media hora después, el juez reanudó la audiencia e informó que los cargos contra García Luna son por una operación en 2008 de 5 mil kilos, una operación en 2007 de 23 mil kilos y otra del mismo año de 19 mil kilos. Y otros tres más ocurridos entre 2002-2003.

Genaro García Luna es acusado de pertenecer a una empresa criminal continua, tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio por proteger al cártel de Sinaloa.

Durante la audiencia, la defensa mencionó algunos problemas tecnológicos que el acusado ha tenido desde la prisión para consultar la evidencia en su contra.

El juez Cogan fijó la fecha de la siguiente audiencia para el 7 de diciembre.

El 29 de septiembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un paquete de evidencia contra García Luna, que incluye comunicaciones interceptadas, videos y documentos de la policía mexicana. Gran parte de esta evidencia proviene del caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue condenado en EU el año pasado.

Los fiscales a cargo del caso ya habían entregado más de 60 mil páginas de evidencia en julio.

García Luna fue arrestado el pasado 10 de diciembre de 2019 en Texas, Estados Unidos. En enero, el exfuncionario se declaró inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cártel de Sinaloa para que traficara cocaína.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación