COMPARTE

El martes, científicos expresaron preocupación por casos conocidos de reinfecciones de COVID-19, con base en un paciente de Nevada, Estados Unidos, que dio positivo en abril y luego en mayo, la segunda vez con síntomas más graves.

Los expertos difundieron la historia del paciente en la revista médica Lancet Infectious Diseases. Destacaron que aún las reincidencias de coronavirus son escasas, con casos registrados en todo el mundo.

Las evidencias plantean dudas sobre la respuesta inmunitaria y la eventual vacunación contra el COVID-19, reseñó la agencia Reuters con información científica.

Lee también: Cuáles son los “tratamientos” contra el COVID-19 que resultaron ser peligrosos

El caso del paciente de Nevada se conoce poco después de dar positivo el presidente Donald Trump, quien estuvo hospitalizado tres días y asegura haber superado la enfermedad. El mandatario expresó sentirse poderoso al poseer inmunidad.

Simon Clarke, experto en microbiología de la Universidad de Reading de Gran Bretaña, dijo: “Cada vez está más claro que las reinfecciones son posibles, pero aún no podemos saber qué tan común será”.

Añadió: “Si las personas pueden reinfectarse fácilmente, también podría tener implicaciones para los programas de vacunación, así como para nuestra comprensión de cuándo y cómo terminará la pandemia”.

Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?

Con información de Reuters.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación