El abogado principal de los demócratas en la Cámara Baja rechazó el esfuerzo del presidente Donald Trump de suspender una citación del Congreso para suministrar información fiscal. El jurista elevó la disputa ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de DC, este martes.

Douglas Letter, abogado general de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), instó a la Corte de Apelaciones a actuar antes de que comience un nuevo Congreso, en enero, para hacer cumplir el llamado a comparecer y conocer los registros fiscales del presidente.

El jurista señaló que Trump se ha negado a cooperar, a diferencia de todos los presidentes anteriores modernos. “Creemos que esta corte puede y debe fallar rápida e inmediatamente”, sostuvo.

La citación en disputa regresó al Circuito de DC luego de un fallo de la Corte Suprema, que devolvió el caso para una revisión más detallada de la solicitud del Congreso. Los magistrados dijeron que el presidente no es inmune a la investigación del Congreso, pero mientras tanto, suspendieron el llamado a comparecer.

El abogado del presidente Trump, Cameron T. Norris, dijo que el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes debe “volver a la mesa de dibujo” debido a la decisión de la Corte Suprema.

Los demócratas de la Cámara de Representantes solicitan ocho años de información del presidente. Argumentan que requieren los datos para enmendar las leyes de divulgación financiera y conflicto de intereses. El caso que involucra los registros del presidente en poder de Mazars USA es uno de varias disputas sobre el acceso a la información comercial personal de Trump.

Lee también: The New York Times difundió presuntas pérdidas económicas y evasión fiscal de Trump

El fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus R. Vance Jr., solicita por separado los mismos registros como parte de su investigación sobre supuestos pagos de dinero secreto, hechos antes de las elecciones de 2016 a dos mujeres, quienes aseguraron que tenían aventuras con Trump. El presidente ha negado las acusaciones.

La Corte Suprema podría decidir próximamente bloquear, a solicitud de Trump, la divulgación inmediata de los registros de su firma contable al jurado en Nueva York.

Trump, a diferencia de todos los presidentes desde Jimmy Carter, no ha entregado voluntariamente sus declaraciones de impuestos.

Desde el fallo de la Corte Suprema en julio, el New York Times ha publicado una serie de historias sobre los impuestos y la deuda del presidente con base en registros a los que tuvo acceso en exclusiva.

El panel de tres jueces que revisó el caso por segunda vez el martes se puso del lado del Congreso en una decisión de 2 a 1. El juez David S. Tatel, nominado por el presidente Bill Clinton, y la jueza Patricia A. Millett, nominada por el presidente Barack Obama, fueron mayoría. La jueza Neomi Rao, nominada por el presidente Trump, discrepó.

Los jueces no indicaron claramente cómo o cuándo podrían fallar.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Fuente: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación