Un 54% de los hispanos en Estados Unidos están extremadamente motivados para votar en las elecciones del 3 de noviembre, aseguró en exclusiva a El Tiempo Latino Mark H. López, demógrafo del Centro de Investigación Pew.

López explicó que la participación de los hispanos no ha sido alta en comparación con el porcentaje poblacional o de votantes inscritos, pero ha mejorado con los años. Enumeró diversos factores que afectan su peso electoral, entre ellos la inexperiencia o falta conocimiento de los más jóvenes.

“Este año hay 3,5 millones de jóvenes latinos que pueden votar, y muchos lo harán por primera vez. Al igual que el resto de los estadounidenses, los votantes más jóvenes tienden a tener menos participación”.

Lee también: ESPECIAL | Los latinos batirán otro récord en las urnas electorales

Otro factor para el voto de los hispanos se debe a la geografía de los estados en disputa. Por ejemplo, California tiene más electores latinos que ningún otro estado y no figura entre las regiones más reñidas en la contienda, por lo cual tiende a tener menos atención de los candidatos en comparación con entidades como Florida.

Los políticos y grupos que movilizan cotos tienden a centrarse en estados clave. Este año, Arizona y Florida, que tienen altos porcentajes de votantes hispanos, figuran en el puñado de estados en disputa, algo que no ocurre en Michigan, Wisconsin, Pennsylvania, Ohio, Carolina del Norte o Georgia.

Más de 35,1 millones de estadounidenses ya han votado, ya sea por correo o en votaciones anticipadas, lo que representa un 25,4% del total de electores que participó en 2016, de acuerdo con el Proyecto de Elecciones de EEUU.

Recomendamos leer: ¿Cuándo se sabrán los resultados de las elecciones?

De las personas que ya votaron 53% son demócratas, 25,2% son republicanos y 21,2% no tiene afiliación política.

En el ámbito local, los datos muestran que 1,4 millones de electores votó en Virginia, 695 mil 657 en Maryland y 81 mil 784 en el Distrito de Columbia.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación