Leopoldo López, líder opositor venezolano, salió de la residencia del embajador de España en Caracas, donde estaba refugiado del régimen de Nicolás Maduro, rumbo a España, informó este sábado el eurodiputado y padre del activista Leopoldo López Gil.

En declaraciones a la agencia Efe, López Gil aseguró que la salida de Leopoldo se produjo el viernes por voluntad propia. Trascendió que tomó una ruta clandestina hacia la frontera con Colombia para luego seguir su viaje.

CARACAS. Fotografía de la casa del embajador de España en Caracas, rodeada de miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, este sábado 24 de octubre. | Foto: Efe/Miguel Gutiérrez.

CARACAS. Fotografía de la casa del embajador de España en Caracas, rodeada de miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, este sábado 24 de octubre. | Foto: Efe/Miguel Gutiérrez.

López Gil no reveló la ubicación actual de su hijo por seguridad, pero acotó que salió de Colombia y que llegará a España en los próximos días, donde se reunirá su esposa y activista Lilian Tintori.

El opositor vivió en la residencia del embajador español desde el 30 de abril de 2019, cuando fue liberado de su prisión domiciliaria durante un alzamiento fallido en contra de Maduro. Trascendió que está en negociación la llegada de Leopoldo al país europeo.

En 2015, el gobierno de Mariano Rajoy concedió la nacionalidad española a los padres de Leopoldo López. Luego en 2019, llegó a ese país Tintori junto con su hija menor.

Leopoldo López fue detenido en las protestas de febrero de 2014 en Caracas, acusado de presuntamente liderar actos violentos en contra del régimen y posteriormente condenado a 14 años de prisión. Pasó casi tres años en la cárcel militar de Ramo Verde antes de recibir la medida de arresto domiciliario.

Con información de Efe.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación