Entre el 1 de octubre y el 24 de octubre la Fiscalía General de la República (FGR) ha reportado, en sus redes sociales, que 15 personas, en su mayoría hombres, han sido condenadas a prisión por el delito de agresión sexual.
Las condenas, logradas tras procesos judiciales promovidos por esta entidad, han recaído en hombres mayores de edad, cuyas víctimas de sus abusos en la generalidad de los casos han sido niñas.
Las penas impuestas a los condenados oscilan entre los 2 y 40 años de prisión. La pena más alta fue impuesta a José Rodrigo Olivorio Teshe, a quien se le comprobó que secuestró, violó y agredió de manera continuada a una menor que goza de régimen de protección.
Según los datos difundidos por la FGR dos de los agresores también fueron condenados a cancelar $1,000,00 a sus víctimas, en concepto de responsabilidad civil, uno de ellos bajo el delito de estupro.
En este periodo el ente fiscal, mediante la Unidad de Delitos contra la Mujer, Niñez y Adolescencia, logró enviar a prisión provisional a un hombre, acusado de abusar de dos jóvenes de 19 y 21 años, así como al director de un centro escolar de La Libertad, por agresión sexual y remuneración por actos sexuales a una niña de 9 años; mientras a otro sujeto le abrió juicio siempre por agresión sexual en menor.
El Fiscal General, Raúl Melara, casi al cierre de la semana informó que habían realizado un operativo de captura contra 63 agresores sexuales, cuyas víctimas también fueron menores de edad.
“Seguimos luchando por eliminar el peligro al que miles de niñas, niños y mujeres son expuestos cada día; la mayoría de veces en sus propias casas”, citó Melara en la red social.
Sin embargo, días antes la institución ya había girado, a través de su Unidad de Delitos de Extorsión y Crimen Organizado, otras 14 órdenes de captura contra una red de secuestradores, en la que hay sujetos perfilados de pandilleros quienes serían acusados de secuestro y violación, entre otros delitos.
En este mes la FGR emitió no menos 7 órdenes de captura contra tres supuestos agresores sexuales, entre ellos está Esteban Santamaría Méndez, quien habría afectado a tres menores de 11, 14 y 17 años, entre los años 2011 y 2019.
Esta semana el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, José Apolonio Tobar, reconoció la labor realizada por la Fiscalía en favor de los niñez y adolescencia víctimas de la violencia sexual.
Tobar señaló, en su cuenta de Twitter, que a la fecha la FGR investiga a 1,135 personas por dichos delitos y ha logrado judicializar 389 casos. “Con ese accionar se manda un mensaje de “Cero Tolerancia” ante la violencia de índole sexual que sufre la niñez y adolescencia”, advirtió.
Con información de El Salvador