Aunque sus colores están representados por el partido demócrata, Joe Biden, ex vicepresidente de Estados Unidos y candidato a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre, cuenta con el apoyo de miembros importantes del partido republicano, un hecho que podría marcar la diferencia en los resultados. De salir victorioso, ¿qué significaría dicho apoyo?
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016 puso distancia entre él y algunas de las más importantes figuras del partido, situación que a solo días de la cita en las urnas no encontró reparo. Bajo esas grietas, el respaldo ha apuntado a la acera de enfrente, con Biden como el beneficiado.
Leer más: Joe Biden abogó por aumentar el salario
Nombres
Durante la primera noche de la Convención Demócrata, una mujer llamó la atención. Cindy McCain, viuda del senador John McCain, se pronunció a favor del demócrata, asegurando que su esposo tenía un código: el país primero. “Somos republicanos, sí, pero estadounidenses ante todo. Solo hay un candidato en esta carrera que defiende nuestros valores como nación, y ese es Joe Biden”, manifestó.
No obstante, otros elementos, incluidos exfuncionarios del gobierno estadounidense, también se han expresado a favor del ex vicepresidente.
Colin Powell es uno de ellos. El ex secretario de Estado, conocido por sus labores durante la administración de George W. Bush, señaló en junio a la cadena CNN que, pese a formar parte del partido republicano, no votaría por Trump, algo que no hizo en 2016: “no puedo apoyar de ninguna manera al presidente Trump”, detalló.
Recomendamos: CDC ofrece consejos de seguridad sanitaria para votar
“Nunca Trump”
Dentro de la fracción republicana una voz también se ha hecho sentir con insistencia. John Kasich, ex gobernador de Ohio, hizo lo propio que McCain en la Convención Demócrata, hablando a favor de Biden y encabezando el movimiento “Nunca Trump” dentro de las filas republicanas.
En su discurso, indicó que entendía el hecho de que hay “republicanos e independientes que no se imaginan cruzar al otro partido para apoyar a un demócrata”, pues “temen que Joe pueda girar bruscamente a la izquierda y dejarlos atrás. No creo eso porque conozco la medida del hombre. Es razonable, fiel, respetuoso y, ya sabes, nadie empuja a Joe”.
Te puede interesar: Trump votó en Florida de forma anticipada
La pregunta del millón
Sobre el tema, el candidato demócrata se pronunció en febrero, cuando, en medio del impeachment contra el presidente Trump, dijo que dicho proceso no había logrado “lastras su fe” en eventualmente trabajas con los republicanos.
Con hechos como estos, sumado al apoyo de decenas de figuras republicanas, una de las dudas que se despierta en territorio estadounidense de cara al futuro y con el posible triunfo de Biden, tiene que ver con la inclusión de funcionarios de la fracción contraria.
En caso de darse, este gobierno impulsaría una unión política que se agrietó en los cuatro años bajo el mandato de Trump, claro contrincante de los demócratas y con rivales dentro de sus propias filas.