Desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) ofrecieron una seria de detalles y consejos de seguridad sanitaria para aquellas personas que ejerzan su derecho al voto en las elecciones presidenciales de manera presencial y no por correo.
Para dicho comicios, se estima que más de 20 millones de personas voten por correo, con varias ya habiendo solicitado su boleta, y así evitar salir el 3 de noviembre, fecha de la cita, por la pandemia del coronavirus.
La misión en cada estado es la misma, evitar la propagación de la pandemia; sin embargo, millones de personas se decantan por el voto tradicional, lo que promete grandes grupos en las calles.
Así, los CDC sugieren dejar a los niños en casa y no exponerlos al virus. Además, recomiendan a todos salir con sus respectivas mascarillas y mantener el distanciamiento social.
Entre los utensilios, también aconsejan a cada quien contar con su propio desinfectante de manos.
Propagación
Estados Unidos está a punto de entrar en el peor momento de la pandemia de coronavirus, con un aumento de los casos y al borde de romper su récord diario de infecciones en los próximos días.
La propagación actual ya está considerablemente más extendida que las olas de la primavera y el verano pasado. El jueves, el número de contagios superó los 70 mil por primera vez desde julio.
La extensión sin precedentes del aumento de COVID-19 lo hace especialmente peligroso, y los expertos advierten que podría provocar una grave escasez de personal y suministros médicos. Los hospitales reportan falta de medicamentos básicos para tratar el coronavirus.
The Washington Post reseñó que no se trata solo de aumentar las pruebas para identificar más casos, pues las hospitalizaciones aumentaron en 38 estados durante la última semana y están incrementando tan rápidamente que muchas instalaciones en el oeste y el medio oeste ya están abrumadas. El número de muertes a nivel nacional superó las mil en los últimos días.
Más de 170 condados en 36 estados fueron designados como puntos críticos de rápido crecimiento, según un informe federal interno elaborado el jueves para funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos; y obtenido por The Washington Post.
“Una forma clave de superar oleadas anteriores fue trasladar a los trabajadores de la salud. Eso simplemente no es posible cuando el virus está aumentando en todas partes”, dijo Eleanor J. Murray, epidemióloga de la Universidad de Boston.
Murray sostuvo que igualmente alarmante es que nadie sabe cuán alto crecerá esta ola antes de alcanzar su punto máximo.