Emmet G. Sullivan, juez de Washington DC, ordenó este martes al Servicio Postal de Estados Unidos hacer un barrido total de sus instalaciones para que no quede retenida en sus oficinas ninguna papeleta de votación en medio de la cita electoral que este 3 de noviembre mide al republicano Donald Trump y al demócrata Joe Biden.

El magistrado pidió al servicio de seguridad de las oficinas postales en estados clave, como Pensilvania, Michigan, Georgia, Texas, Florida y Arizona, inspeccionar cada lugar en horas de la tarde de este martes para confirmar que la orden fue acatada.

La cita electoral que mide a Trump y Biden tiene como característica el impacto de la pandemia del coronavirus en territorio norteamericano, llevando a más de 100 millones de personas a votar de forma anticipada. De la cifra presentada, una gran parte lo hizo por correo.

Sin embargo, el Servicio Postal fue objeto de polémica al ver reducido su presupuesto, hecho que despertó dudas de un posible proceso de ralentización en la entrega de papeletas.

Dicha orden, de acuerdo con LA Times, apunta a aquellos distritos que más dificultad han tenido en los últimos días para entregar las boletas de votación.

Shankar Duraiswamy, abogado de Vote Forward, comentó sobre la decisión del juez que “nadie debe ser privado de sus derechos por algo que está fuera de su control. Es importante que el Servicio Postal haga todo lo posible para asegurarse de que eso no suceda”.

En agosto, el presidente Trump dijo que le parecía injusta la dinámica por correo para las elecciones: “Si optan por este envío universal por correo se envían decenas de millones de papeletas a todos y a sus perros; los perros las están recibiendo bien, las personas que llevan muertas 25 años las reciben. Tienes que ver qué está pasando. Nunca vas a tener una elección justa”, expresó el presidente irónicamente en una entrevista en Fox.

El envío de papeletas a los hogares se plantea para evitar la aglomeración de personas en los sitios de votación y así prevenir posibles contagios de COVID-19. Al menos una decena de estados promueven este mecanismo de participación.

El mandatario volvió a señalar que de realizarse el voto por correo habrá “el mayor fraude de todos los tiempos”.

Hasta este martes, las encuestas tienen a Biden aventajando por 7.2 puntos a Trump; sin embargo, el empresario ya se vio abajo en 2016 en los sondeos, cuando superó a Hillary Clinton.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación