Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, tendrá que hacer frente a la pandemia del COVID-19 después de asumir el cargo en 2021. Para ello prepara una serie de lineamientos con el fin de actuar sin demoras.
El viernes, en su discurso desde Wilmington, Delaware, Biden advirtió un aumento de contagios de COVID-19 y prometió poner en práctica su plan contra el virus desde su primer día en la Casa Blanca.
La noche del sábado, al conocerse ganador de la contienda electoral, dijo: “El lunes (mañana) nombraré a un grupo de científicos y expertos líderes como asesores de transición para ayudar a tomar el plan COVID-19 de Biden-Harris y convertirlo en un plan de acción que comienza el 20 de enero de 2021”.
A la 1:00 pm de este domingo la Universidad Johns Hopkins cifró en 9 millones 900 mil 788 los casos de coronavirus en Estados Unidos; y en 237 mil 288 las muertes.
Lee También: Estados Unidos: AP y CNN declaran a Biden ganador de las elecciones presidenciales
El doctor Vivek Murthy, experto en cirugía y asesor clave de la campaña de Biden, dijo a NPR que el mandatario electo se enfocará en apoyar a los residentes a fin de que reciban la ayuda necesaria para estar resguardados.
A continuación, seis claves del plan de Biden:
-Guía para detener la propagación del virus
Se prevé que la nueva administración cree una guía de instrucciones según la propagación del virus en las comunidades, para determinar cuándo reabrir escuelas y negocios; o imponer restricciones sociales, de la mano con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. La información estaría disponible en todo el país. Biden prometió trabajar con los gobernadores para que el uso de mascarillas sea obligatorio.
-Despistaje de COVID-19
Biden plantea garantizar el acceso a pruebas periódicas, confiables y gratuitas para descartar el COVID-19, que estarían disponibles para todas las personas. Impulsarán la duplicación de los sitios de despistaje de la enfermedad.
-Aumentar número de empleados de la salud
La campaña demócrata prometió “movilizar” a 100 mil estadounidenses, con el fin de incorporarse a tareas como el rastreo de contactos y apoyar a los servicios de salud para poblaciones con alto riesgo.
-Seguro médico
La propuesta incluye que el gobierno federal cubra todos los costos de cobertura COBRA, mientras dure la emergencia sanitaria. Stef Feldman, director de políticas nacionales de Biden, explicó que si los trabajadores pierden el seguro de su empleador aun podrán retenerlo.
-Nueva fuerza laboral
Esperan aumentar el número de personas que se dediquen al cuidado de niños, ancianos o discapacitados con un salario decente.
-Futura vacunación
La gestión de Biden promete disponer de $ 25 mil millones en un programa de fabricación y distribución de vacunas, que no tendrán costo para los estadounidenses. Al mismo tiempo apoyarán la producción de equipos de protección personal.
Con información de NPR.