COMPARTE

La Comisión Nacional de Protección Civil decretó este domingo alerta amarilla a nivel nacional ante la amenaza que representa el huracán Iota sobre el territorio. Solo en el municipio de Nejapa se mantiene la alerta roja tras el riesgo persistente por un deslave registrado a finales de octubre que dejó por lo menos 10 muertos.

La declaratoria de alerta fue emitida por las autoridades a eso de las 8:30 a.m, ante el acelerado cambio mostrado en por el nuevo fenómeno climático que, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, se mueve en dirección a Centroamérica.

“Hoy es tu último día garantizado para prepararte contra el #Huracán #Iota, ya que es probable que las condiciones de tormenta tropical comiencen el lunes por la mañana en las costas de Honduras y Nicaragua. ¡Esta es una situación extremadamente peligrosa y se espera que Iota sea de categoría 4 al tocar tierra!”, advirtió en un tuit la NHC.

“Debido a la rápida evolución de #Iota, reclasificada está madrugada a huracán categoría I, como presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil e instruido declarar alerta amarilla a nivel nacional, inmediatamente”, señala un mensaje emitido por el ministro de Gobernación, Mario Durán, en la red social Twitter.

Durán afirmó, además, que todos los equipos del Sistema Nacional de Protección Civil ya están preparados.

“Preventivamente también he recomendado al ministro de Agricultura, Pablo Anliker, que las actividades de pesca, tanto artesanal y deportiva sean restringidas a partir del día lunes, hasta nuevo aviso”, añadió.

La noche del sábado, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) informó, a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, que Iota estaba ubicado al Sur de Jamaica.

“Este sistema se mueve en dirección oeste y se espera que continúe fortaleciéndose en en transcurso de este domingo”, detalló el MARN, quien aseguró que se mantiene monitoreando la evolución del sistema.

Medio Ambiente pronosticó que el desplazamiento de Iota por el Atlántico podría generar este este domingo algunas lluvias en El Salvador. Sin embargo, la influencia del fenómeno se percibirá más entre lunes y martes, cuando Iota esté afectando territorio nicaragüense.

Con información de El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación