ir al contenido

Huracán Iota se acerca a Centroamérica

Centroamérica vuelve a estar bajo amenaza a solo 10 días de sufrir los embates del huracán Eta. Esta vez es el huracán Iota, formada como la depresión número 31 en el Caribe, que se aproxima a Nicaragua, Honduras y El Salvador como huracán categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.

Eta dejó al menos 130 muertos, 119 desaparecidos y destrucción a su paso por la región. Iota lleva un rumbo similar al de la tormenta anterior, pues se desplaza en dirección oeste hacia Nicaragua. Se prevé que al tocar tierra como huracán pierda fuerza, aproximándose a El Salvador como Depresión Tropical o Baja Presión.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) de El Salvador informó que aunque las lluvias tipo temporal pueden registrarse la noche del martes o el miércoles, las primeras influencias comenzarán el lunes, con vientos.

CLIMA. Pronóstico de tres días de la trayectoria del huracán Iota sobre Centroamérica. | Foto: Efe.

CLIMA. Pronóstico de tres días de la trayectoria del huracán Iota sobre Centroamérica. | Foto: Efe.

Se pronosticó la llegada de Iota al mar Caribe para este lunes, cerca de Nicaragua, pero al tocar tierra se debilitará. Debido a su cercanía con El Salvador, Iota podría aportar humedad sobre el territorio salvadoreño, manteniendo el cielo medio nublado a nublado y lluvias y chubascos, con características tipo temporal desde la tarde.

Mayor peligro

De acuerdo con la Comisión Nacional de Protección Civil salvadoreña, Iota lleva un rumbo desfavorable para el país en comparación con Eta.

El domingo, en conferencia de prensa, la comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, dijo que las 14 comisiones departamentales están en alerta ante la llegada del nuevo huracán. Asimismo, pidió a las comisiones municipales incluirse en la alerta: “Tenemos 600 personas albergadas, eso quiere decir que seguimos en emergencia (…) No estamos improvisando, estamos actuando preventivamente”.

El Marn informó el domingo que las condiciones de riesgo a deslaves, deslizamientos de tierra e inundaciones han disminuido luego del paso de Eta; sin embargo, debido a la acumulación de humedad en el suelo, Iota podría ocasionar daños en viviendas, carreteras y cultivos.

Iota es el huracán número 13 de la temporada del Atlántico de 2020. Además, es un sistema récord por ser la tormenta número 30 con nombre que se forma en el océano.

Con información de elsalvador.com.

Últimas Noticias