COMPARTE

Actualización: 19 de noviembre 6:00 pm.

Para este jueves está previsto que los funcionarios electorales de Georgia difundan un informe sobre el recuento manual de los votos, a propósito de la disputa electoral del 3 de noviembre, con el que esperan confirmar la ventaja de Joe Biden, presidente electo, sobre el mandatario saliente Donald Trump.

El recuento de votos se debe a un nuevo protocolo establecido en la legislación local y no a una solicitud de la campaña de Trump o alguna irregularidad. Hasta este viernes 20 de noviembre es el plazo para que las autoridades certifiquen los resultados de los condados, publicó AP.

Unos 5 millones de votos fueron incluidos en el recuento manual en Georgia, que debía finalizar a las 11:59 pm del miércoles 18 de noviembre. La campaña de Trump podrá solicitar un nuevo recuento -en máximo dos días hábiles- en caso de que la diferencia de votos sea menor a 0,5%.

El informe del estado no había sido publicado al cierre de esta nota.

Lee también: ESPECIAL | Una victoria histórica

Actualización: 11 de noviembre.

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger (R), anunció este miércoles que harán una auditoría manual de la elección presidencial, en la que Biden lidera actualmente por más de 14 mil votos, lo que provocaría un recuento en todo el estado.

El objetivo es completar la auditoría para el 20 de noviembre. Se procedería a un recuento que implicaría volver a escanear las boletas, dijeron los funcionarios.

Raffensperger hizo una declaración directa a quienes han cuestionado la integridad de la elección de Georgia, rodeado de funcionarios electorales locales y expresando su apoyo y admiración por su trabajo.

“Su trabajo es duro. Ejecutaron sus responsabilidades e hicieron su trabajo ”, dijo.

También comentó que invitará a observadores de ambas partes porque “hay mucho en juego”.

Lee también: Trabajador postal se retracta después de hacer acusaciones de manipulación de boletas

Fuente: The Washington Post y AP.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación