COMPARTE

Siempre se ha dicho que el poder político forma parte, intrínsecamente, del poder económico, pues las actuaciones que pueda tener un gobierno repercutirán directamente en las variaciones de la bolsa y los marcadores financieros. Es por eso por lo que el respaldo de los grandes empresarios a un presidente supone la validación de su gestión. Todo cambia cuando un jefe del gobierno no cuenta con la simpatía de quienes controlan el poder económico. Y ese es el punto en el que está ahora mismo Donald Trump.

Una de las personas que más impacto tiene dentro de la comunidad de líderes económicos de los Estados Unidos es Tom Donohue, actual Chief Executive Officer de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, y que en otros momentos ha sido máximo confidente de ex presidentes republicanos. Donohue avaló la victoria de Joe Biden e instó a Trump a reconocerlo: “El presidente Trump no debería retrasar la transición ni un momento más”.

En una conversación con el medio AXIOS, Donohue dijo que: “El presidente-electo Biden y el equipo que lo rodea tienen una gran experiencia en la rama ejecutiva que debería permitirles empezar a trabajar”.

“Aunque la administración Trump puede seguir litigando para confirmar los resultados de las elecciones, por el bien de la seguridad y el bienestar de los estadounidenses, no debería retrasar la transición ni un momento más”, sentenció el CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Si bien ya los medios de comunicación notificaron los resultados de esta elección por la sumatoria de los votos electorales, este tipo de declaraciones ratifican la victoria de Biden 15 días después de las votaciones presidenciales.

Por otro lado, el presidente y CEO de la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM, por sus siglas en inglés), Jay Timmons, y otros líderes del NAM, dijeron que la GSA debería firmar la carta que abre los recursos de transición a Biden: “Además, pedimos a la administración de Trump que trabaje en cooperación con el presidente electo Biden y su equipo”.

La GSA es la Administración General de Servicios, una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos que fue creada en 1949 para ayudar a controlar y apoyar el funcionamiento básico de las agencias federales.

También el presidente y CEO de JPMorgan-Chase, Jamie Dimon, dijo en una conferencia del New York Times que “necesitamos una transición pacífica. Tuvimos una elección. Tenemos un nuevo presidente. Debe ser apoyado, te guste o no, porque se basa en un sistema de fe y confianza”.

La Mesa Redonda de Negocios, en representación de los principales CEOs, ya había felicitado al tándem Biden-Harris el 7 de noviembre.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación