ir al contenido

Falleció el exfutbolista argentino Diego Armando Maradona

Armando Maradona, exfutbolista argentino, falleció este miércoles 25 de noviembre a los 60 años después de sufrir un paro cardiorespiratorio, de acuerdo con el medio de comunicación Clarín y las televisora Todo Noticias y Telefe.

Trascendió que Maradona murió en su residencia en el barrio San Andrés en Tigre, ciudad ubicada en la Provincia de Buenos Aires, al norte de la capital argentina.

La noticia causó conmoción en Argentina, donde el presidente Alberto Fernández decretó tres días de luto nacional. La familia no se ha pronunciado.

“Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó Alberto Fernández en Twitter.

Twitter

Reacción de Alberto Fernández

Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos.

Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida. pic.twitter.com/pAf38sRlGC

— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020

Imagen de captura de pantalla de Telefe.


   
   

Imagen de captura de pantalla de Telefe.

Trascendió que el fiscal general, junto con un equipo de psicólogos, se dirigió a la residencia en Tigre. La Fiscalía de San Isidro designó a cuatro fiscales para investigar el deceso, dada la prominencia de Maradona.

Twitter

Mensaje de Boca Juniors

Eternas gracias. Eterno Diego. pic.twitter.com/SZVNOJnZ1j

— Boca Jrs. Oficial (desde 🏡) (@BocaJrsOficial) November 25, 2020

Twitter

Mensaje de River Plate

Hasta siempre, Diego. pic.twitter.com/IDrvng1CSq

— River Plate (@RiverPlate) November 25, 2020

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público