En diciembre de 2017, Michael Flynn, ex asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, se declaró culpable por mentir al servicio de inteligencia estadounidense sobre su contacto con miembros del gobierno ruso. Según recoge AXIOS, el actual mandatario se estaría planteando indultar a Flynn. Trump planea hacer una serie de indultos antes de abandonar el cargo.
Esta situación y el ‘perdón’ otorgado por el presidente de Estados Unidos, sería el final de una tensión política y legal de más de 4 años luego de la investigación del FBI sobre la presunta coordinación entre la campaña Trump y el gobierno ruso para interferir en las elecciones del 2016.
El teniente general retirado es visto por muchos partidarios de Trump como una víctima de las represalias políticas de la administración Obama. De hecho, sus abogados han acusado al FBI de tenderle una trampa y así desacreditar la investigación sobre este caso para incriminarlo.
A principios de este año, Trump conmutó la sentencia de su ex asesor Roger Stone, que había sido acusado en la investigación de Mueller y por la que Trump manifestó estar siendo parte de una “cacería de brujas”.
Los problemas legales de Flynn comenzaron durante la transición presidencial de 2016, cuando instó al exembajador ruso Sergey Kislyak en una llamada telefónica a no escalar en respuesta a la administración de Obama que impone sanciones a Rusia por interferencia electoral.
En enero de 2017, Flynn fue entrevistado sin la presencia de un abogado por agentes del FBI como parte de una investigación de contrainteligencia sobre la interferencia rusa. Más tarde admitió haber mentido al FBI como parte de un acuerdo con el abogado especial Robert Mueller.
En enero de 2020, después de dos años de retraso en la sentencia debido a su cooperación con la investigación de Mueller, Flynn y su nuevo equipo legal intentaron retirar su declaración de culpabilidad, alegando mala conducta de la fiscalía.
Un fiscal federal designado para revisar el caso por el Fiscal General Bill Barr recomendó que se retiraran los cargos, al considerar que la entrevista del FBI en la que Flynn mintió “se realizó sin ninguna base de investigación legítima”.
El juez de distrito Emmet Sullivan no accedió inmediatamente a retirar los cargos y pidió que expertos legales externos intervinieran en el inusual caso. Nuevamente los abogados de Flynn apelaron para obligar al juez a cumplir con la moción del Departamento de Justicia, un asunto que derivó en una prolongada lucha legal y que terminó en agosto con un tribunal de apelaciones al lado de Sullivan.
Se sabe que una miembro del staff de abogados de Flynn, la recientemente polémica Sidney Powell, señaló que le pidió al mandatario no haber emitido ningún indulto, por lo que no se sabría qué ocurrió entre esa fecha y ahora para este cambio de actitud.
En sus últimas semanas en el cargo, Trump se está acercando al momento en que los presidentes anteriores han concedido indultos, y tiene el potencial de borrar a sus amigos y partidarios de todas las condenas penales federales en su camino hacia la puerta de salida.