COMPARTE

Legisladores, candidatos a diputados y el alcalde de Santa Tecla criticaron un tuit publicado -y borrado horas después- en la cuenta del embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, en respuesta al presidente Nayib Bukele sobre el decreto aprobado por la Asamblea Legislativa, para reorientar fondos para el pago de Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), FOMILENIO II y veteranos, entre otros.

El presidente Bukele aseguró a través de su cuenta de Twitter que el decreto “no será Ley”, tildándolo de “imposible de ejecutar”, y asegurando que es “inconstitucional”, por lo cual anunció que lo vetará. El mandatario también afirmó que los fondos “ya habían sido asignados”, por el mismo decreto legislativo 640, y dijo que el Gobierno “no tiene por qué ir a la Asamblea a solicitar una asignación de algo que ya fue asignado”.

Ante estos comentarios del presidente, el embajador Johnson respondió con una frase corta en inglés directamente al hilo de Twitter de Bukele: “Games my friend. All games” (Juegos mi amigo. Todos son juegos).

Se trató del siguiente tuit, publicado a las 4:00 pm del jueves y el cual fue borrado horas después de la cuenta del embajador:

Captura de pantalla.



Captura de pantalla.

Al respecto, la diputada del FMLN Cristina Cornejo lo calificó de una “injerencia” y advirtió que el departamento de Estado debe tomar cartas en el asunto.

“Esta noche me pronuncio por dos temas. Es condenable que un presidente intente proteger a agresores de mujeres. Y son reprochables las injerencias políticas de Embajador de Estados Unidos, el @StateDept debe tomar cartas en el asunto. La democracia y la soberanía merecen respeto”, escribió la diputada Cornejo en su cuenta de Twitter.

También reaccionó la diputada de ARENA Martha Evelyn Batres, quien en su cuenta de Twitter publicó: “Embajador, en la Asamblea no jugamos con el pueblo salvadoreño, priorizamos sus necesidades, por eso votamos”.

También se pronunció al respecto el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, quien dijo que en nombre de todos los alcaldes puede afirmar que “no es un juego estar imposibilitado para atender las necesidades de la población que se beneficia de los fondos FODES”, por lo que dicho tuit es desafortunado.

Captura de pantalla.



Captura de pantalla.

Por otra parte, la candidata a diputada por San Salvador del partido VAMOS, Claudia Ortiz, también cuestionó las palabras del diplomático estadounidense, las cuales calificó de “inaceptables”.

“Señor Embajador, ha sobrepasado un límite, por respeto a su cargo, al pueblo Norteamericano y al salvadoreño no debe intervenir en asuntos internos ni tomar parte. La división de poderes es base para la democracia. Su comentario es inaceptable”, manifestó Ortiz.

Explicación

Tas las diversas reacciones y críticas recibidas debido al tuit en respuesta a Bukele, el embajador Johnson se pronunció pasadas las 11:00 pm del jueves, y más de siete horas después de enviado el polémico mensaje.

En dicha red social, el embajador aclaró que hizo el comentario por error, y que en realidad pretendía enviar “un mensaje de texto privado a un amigo en otra conversación”. Además, dijo sentirse sorprendido por la reacción generada, pues sus palabras habían sido sacadas de contexto.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación