El presidente electo está nombrando un equipo de comunicadoras veteranas que sirvieron en su campaña y en la Casa Blanca durante la administración Obama-Biden. Se trata de una estrategia para contar con un equipo de máxima confianza y potencial de cara a uno de los momentos más complejos que puede vivir la nación luego de la transición y enfrentando la salida de la crisis del coronavirus.
En este equipo se incluye a Pili Tobar, que trabajó en la campaña de Biden y anteriormente trabajó como subdirectora del grupo de defensa de la reforma de la inmigración America’s Voice. Ella será la subdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca. Karine Jean-Pierre, por su parte, se ha desempeñado como la jefa de gabinete de la vicepresidenta-electa Kamala Harris durante la campaña, será la principal vice secretaria de prensa.
Por su parte, Symone Sanders, quien se desempeñó como secretaria de prensa nacional en la campaña presidencial del senador Bernie Sanders en 2016 será una de las asesoras principales y la principal portavoz de Harris. Ashley Etienne, ex asesora de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que pasó a trabajar para la campaña de Biden, será la directora de comunicaciones de Kamala Harris.
Elizabeth Alexander, que trabajó para Biden mientras estaba en el Senado y también en esta campaña presidencial, será la directora de comunicaciones de Jill Biden.
Psaki es la tercera persona contratada por la administración Biden que tiene vínculos con WextExec Advisors, una consultora de Washington con muchos antiguos miembros de la administración Obama. Psaki trabajó como asesora principal allí después de dejar la Casa Blanca. WextExec Afvisors fue co-fundado por Antony Blinken, nominado para ser Secretario de Estado; y Avril Haines, candidata a directora de Inteligencia Nacional.