COMPARTE

El discurso de Joe Biden para felicitar el día de Acción de Gracias comenzó con una promesa: “la vida va a volver a la normalidad”. Se refería a la situación del COVID-19. Aunque también a la estabilidad institucional dentro de los Estados Unidos. El anuncio de sus expectativas de cara a la recuperación económica también depende de la evolución de la pandemia. Se espera que la llegada de las vacunas permita retomar cierta normalidad conforme inicie 2021.

Las principales preocupaciones no están solo en la pandemia sino en una transición hacia un gobierno más abierto y de funcionarios con experiencia de gestión. Biden ha seguido haciendo anuncios sobre su nuevo equipo de asesores y secretarios. Algunos califican a estos nuevos miembros de su gabinete como personas ‘aburridas’.

Todos sus miembros de gabinete designados, incluyendo a Janet Yellen para el Tesoro y Anthony Blinken para la Secretaría de Estado, son experimentados y competentes. Y un punto favorable para el equilibrio interno del partido demócrata: son aceptables tanto para los demócratas de la corriente principal como para los progresistas.

También se destacan por sus habilidades para no sobresalir ni crear ningún espectáculo público. No hay ningún agitador entre ellos hasta el momento de escribir esta nota, ni Elizabeth Warren o Bernie Sanders.

No obstante, en estas últimas horas han surgido voces dentro de grupos liberales que piden que Biden cancele la propuesta de Michèle Flournoy como secretaria de Defensa, argumentando que la veterana de la administración Obama podría impulsar una confrontación militar “potencialmente catastrófica” con China, según explica el Washington Post.

RootsAction o Code Pink, entre otras organizaciones liberales publicaron el lunes un comunicado en el que se oponen a Flournoy, considerada durante mucho tiempo la opción más probable de Biden como jefe del Pentágono. Biden no nombró a nadie para el puesto en el Departamento de Defensa cuando desplegó otros asesores de seguridad nacional la semana pasada, en medio de preguntas sobre si se había decidido por Flournoy.

“Instamos al presidente electo Joe Biden y a los senadores estadounidenses a que elijan a un secretario de Defensa que no tenga antecedentes de abogar por políticas militares beligerantes y que no tenga vínculos financieros con la industria armamentista”, dice la declaración. “Michèle Flournoy no cumple con esas calificaciones y no es apta para servir como secretaria de Defensa”.

Aburrido, tranquilizador, normal – estas son las grandes fortalezas de Biden, según recoge The Guardian. Pero también podrían ser sus grandes debilidades. Por las mismas razones, es poco probable que susciten una fuerte oposición de los republicanos, una necesidad para la confirmación del Senado, en particular si los demócratas no ganan las dos elecciones al Senado en Georgia el 5 de enero.

Dado el camino en el que estábamos, ni Trump ni el COVID eran aberraciones. Eran inevitables. El momento en el que estamos ahora – con Trump prácticamente fuera de la Casa Blanca, Biden reuniendo a su nuevo gabinete, y la mayor parte de la nación empezando a sentir un poco de alivio, al menos temporalmente.

La presidencia de Donald Trump está llegando a su fin. Cuatro años de agitación, nativismo y dominio por el tweet terminan en enero. La inminente administración de Joe Biden anuncia un punto de inflexión para los EE.UU. y el mundo, prometiendo una mayor colaboración internacional, consenso y reconciliación, una oportunidad para el mundo de abordar sus problemas con civismo, diplomacia y experiencia.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación