Pili Tobar será la próxima subdirectora de comunicaciones de la administración Biden-Harris. Todas las nominaciones a cargos de responsabilidad en el ámbito de las comunicaciones marcan un hecho histórico, pues por primera vez, todos estos puestos serán ocupados por mujeres.
Casi todas las mujeres nominadas a estos cargos acompañaron al candidato demócrata en esta campaña. En el caso concreto de Pili Tobar, fue también una pieza clave en el gabinete de comunicaciones de Biden cuando era vicepresidente.
Y también es un hecho muy relevante su ascendencia latina. Se trata de una experta en comunicación nacida en Florida pero con crianza en Guatemala.
“Yo soy de primera generación de migrantes. Lo que está en juego es el sueño americano que nuestros padres tuvieron para nosotros. Si destruimos eso, todo lo que trabajaron nuestros padres para nosotros, habremos perdido un trabajo muy duro y de sacrificios”, dice Tobar en una declaración a los medios.
Antes de comenzar a trabajar como directora de comunicaciones de coaliciones durante la campaña Biden Harris, tuvo el cargo de subdirectora de la organización ‘America’s Voice’. Ahí trabajó también con asuntos de migración y agenda latina.
En una entrevista que ofreció a la revista El Trueque Iowa antes de las votaciones para incentivar la participación latina en ese estado en favor de Joe Biden, explicó la importancia que han tenido estas elecciones en la historia norteamericana.
“Estas elecciones son más importantes que nunca y es por eso por lo que hay que salir a votar masivamente. No podemos permitirnos 4 años más de gobierno de Donald Trump. Conocemos la historia. Trump ha hecho una campaña denigrante contra los latinos, inicialmente contra los mexicanos, pero finalmente ha ido dirigido a todos. Las políticas que ha tomado esta administración no nos benefician ni a los latinos ni a las familias trabajadoras. Solo benefician a las personas con dinero. Necesitamos una nueva administración que se preocupe por las personas”.
Sobre el asunto del coronavirus matizó la actitud llena de opacidad del gobierno Trump: “Este no ha sido un año normal y no será una elección normal. Y no han sido honestos con nosotros respecto al virus. El presidente quiso actuar muchas veces como si esto no fuese algo preocupante”. E insistió: “Necesitamos un cambio en el liderazgo. No podemos darnos el lujo de otros 4 años de Donald Trump”.
En este encuentro con el presentador Manny Gálvez, Tobar señaló las propuestas más importantes de la candidatura demócrata que en enero encabezará la nueva administración: “Lo que Joe Biden y Kamala Harris están ofreciendo no es solo un regreso al respeto y a la dignidad, sino también enfrentar la crisis moral y económica a la que nos enfrentamos…Para Biden ha sido una materia prioritaria tomar atención a la crisis sanitaria, que las familias más desfavorecidas puedan recuperarse, que podamos trabajar sin tener incertidumbre sobre si contagiar o no a nuestras familias”.
Uno de los aspectos que más incertidumbre y escepticismo ha ocasionado es la actitud que tiene Trump frente a los países latinos y lo que podría hacer Biden al respecto: “Con Latinoamérica, la actitud de Trump no ha sido algo que nos beneficie. Hemos perdido nuestra estatura, nuestro lugar en el mundo, gracias a la actitud con la que esta administración trata los asuntos exteriores”.
Tobar, la futura subdirectora de comunicación de la administración Biden-Harris criticó el trabajo de Trump al frente de la agenda internacional. “Este presidente cree que él puede con todo solo. Así aborda no solo nuestras relaciones domésticas sino con otros países. Tiene una actitud arrogante y esa no es una manera con la que relacionarnos con nuestros países vecinos. La situación de nuestros países no mejora con Trump en el gobierno y ya es evidente. Él desestabiliza a la región”.
“Trump no ha sido bueno para las relaciones con Latinoamérica. Biden, como vicepresidente, ha tenido experiencia de alto nivel como coordinador de relaciones internacionales con Obama y también como senador, logrando grandes acuerdos en Centroamérica, por ejemplo”, continuó Tobar. “El presidente Biden es un buen hombre, es un hombre de familia y es un hombre de fe”.
Esta entrevista cerraba explicando la importancia del voto joven dentro de la población latina: “Es nuestra responsabilidad. Votar por nosotros y por nuestras familias. En esas situaciones de migración mixta es aún más importante ejercer el derecho al voto. El futuro de ellos está en nuestras manos. Los latinos tenemos la posibilidad de hacer la diferencia en esta elección. Somos una población que está creciendo en la región y de forma notable. Es muy crítico hacer que se escuchen nuestras voces”.
Pili Tobar nació en Florida y cuando era muy pequeña se trasladó a Guatemala con su familia, originaria de este país centroamericano. En 2004 volvió a los Estados Unidos para estudiar y formarse como Licenciada en Ciencias Políticas, haciendo también un máster en administración pública en la Universidad de Miami.