ir al contenido

Vacuna de Moderna asegura al menos 3 meses de inmunidad frente al COVID-19

La vacuna de Moderna contra el COVID-19, que recientemente demostró tener una eficacia del 94%, hace que el sistema inmunológico humano genere anticuerpos que perduran al menos tres meses, indicó un estudio publicado el jueves 3 de diciembre.

Los expertos aseguran que la duración de la protección es mayor, pero estos datos son los primeros en un período de varios meses validados de manera independiente por la revista científica The New England Journal of Medicine.

Los participantes serán seguidos durante 13 meses para verificar la protección a más largo plazo, afirman los autores.

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud evaluaron el nivel de dos tipos de anticuerpos contra el coronavirus 90 días después de la segunda dosis de la vacuna, que a su vez se administró 28 días después de la primera.

Los datos proceden de 34 participantes adultos sanos, incluidas también personas mayores de 70 años.

Te puede interesar: IBM descubre campaña global de ataques cibernéticos a cadena de suministro en frío de la vacuna contra el COVID-19

En un artículo publicado en el New England Journal of Medicine, los científicos explicaron que los anticuerpos, que son los que impiden que el virus SARS-CoV-2 invada las células humanas, “disminuyeron ligeramente con el tiempo, como se esperaba, pero permanecieron elevados en todos los participantes 3 meses después de la dosis de refuerzo”.

Además, no se observaron efectos secundarios graves en el ensayo de fase 1, que inició en marzo.

El director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, dijo a la AFP que estaba “seguro” que la memoria inmunológica creada por la vacuna duraría algún tiempo.

La Administración de Alimentos y Fármacos de EEUU (FDA, en inglés) revisará  el 17 de diciembre la petición de la farmacéutica Moderna para autorizar de emergencia su vacuna para el COVID-19.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público