COMPARTE

El gobierno de los EE. UU. y 48 fiscales generales presentaron demandas antimonopolio históricas contra Facebook el miércoles, buscando dividir al gigante de las redes sociales por cargos de que participó en tácticas ilegales y anticompetitivas para comprar, intimidar y matar a sus rivales.

Las demandas gemelas presentadas en el tribunal de distrito federal alegan que Facebook, bajo su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, se comportó durante años como un monopolio ilegal, uno que había armado repetidamente sus vastos almacenes de datos, riqueza aparentemente ilimitada y poderío corporativo inteligente para defenderse de las amenazas y mantener su estatura como uno de los servicios de redes sociales más utilizados en el mundo.

Las quejas estatales y federales cuestionan principalmente la adquisición por parte de Facebook de dos empresas: Instagram, una herramienta para compartir fotos, y WhatsApp, un servicio de mensajería. Los investigadores dijeron que las compras ayudaron en última instancia a Facebook a eliminar a rivales potencialmente potentes del mercado digital, lo que permitió al gigante tecnológico enriquecerse con dólares publicitarios a costa de los usuarios, que como resultado tienen menos opciones de redes sociales a su disposición.

Las demandas juntas representan las amenazas políticas y legales más importantes para Facebook en sus más de 16 años de historia, lo que generó un enfrentamiento de alto perfil entre los reguladores estadounidenses y una de las firmas más rentables de Silicon Valley que podría tardar años en resolverse. Los reguladores antimonopolio pidieron explícitamente a un tribunal que considere obligar a Facebook a vender Instagram y WhatsApp para solucionar sus problemas de competencia. Tal castigo desencadenaría el imperio digital de Zuckerberg y limitaría severamente las ambiciones de Facebook.

En su cuenta de Twitter, Maura Heasley, fiscal general de Massachusetts, señaló que “armado con miles de millones de dólares, Facebook ha pasado la última década comprando y enterrando a la competencia y construyendo un monopolio poderoso y sin control. Pero se acabó el tiempo. Estamos demandando a Facebook”.

Twitter

Facebook: Heasley

La Comisión Federal de Comercio, dirigida por el presidente republicano Joe Simons, presentó su demanda en un tribunal de distrito de DC. Letitia James, la fiscal general demócrata de Nueva York, llevó a sus homólogos demócratas y republicanos de docenas de estados y territorios a presentar su denuncia en el mismo lugar. Apareciendo en una conferencia de prensa, James el miércoles reprendió duramente a Facebook por haber puesto “las ganancias por encima del bienestar y la privacidad de los consumidores”.

“Hoy estamos enviando un mensaje claro y contundente a Facebook y a todas las demás empresas de que cualquier esfuerzo por sofocar la competencia, dañar a las pequeñas empresas, reducir la innovación y la creatividad, [y] recortar las protecciones de privacidad se cumplirá con toda la fuerza de nuestras oficinas”, dijo James.

Desde la Gran Manzana, la senadora Alexandria Ocasio-Cortes, calificó a Facebook como “un monopolio fuera de control, uno que ha abusado de su poder de mercado para aplastar la competencia, manipular las democracias y aplastar el periodismo”.

Twitter

Facebook: Ocasio Cortez

Con información de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación